
La sabiduría de la Cabalá estuvo oculta durante miles de años, porque nuestro desarrollo egoísta en este mundo tenía que alcanzar su último límite. Hemos llegado a un estado en el que cada uno de nosotros, al ser un egoísta aislado, ha pasado por las aspiraciones egoístas como comida, sexo, familia, riqueza, fama, poder y conocimiento y ahora siente que no hay placeres terrenales que puedan llenarnos por más tiempo. Este es el problema del desarrollo egoísta: no importa cuánto avancemos en nuestro egoísmo, no obstante nos sentiremos insatisfechos. Después de todo, soy incapaz de llenarme en mi ego puesto que el placer con el cual estoy tratando de llenar mi deseo inmediatamente apaga el deseo debido a su oposición, como en un cortocircuito. El deseo es una falta de llenado, un “menos”, mientras que el placer es el llenado, un signo ” más”. Al entrar en contacto, se neutralizan entre sí. Por esta razón sentimos que en el instante en el que alcanzamos alguna satisfacción por la comida, el sexo, u otros placeres terrenales, este comienza a disminuir. Pero en cualquier caso, todos nuestros intentos por obtener placer de la comida, el sexo, familia, riqueza, honor, poder, o conocimiento son necesarios. Y ahora tenemos que elevarnos de este estado egoísta al grado de unidad entre nosotros. Es decir, en un grado más pequeño o menor, ya estamos dispuestos a admitir que esta vida no nos da placer y en última instancia, sentimos el vacío, un “menos”. Entonces nos acercamos a una nueva etapa. Revelamos que cualquier célula del organismo en general es capaz de existir sólo en relación con las demás. Esta es la razón por la cual la sabiduría de la Cabalá se ocultó hasta la aparición de una necesidad apremiante de unirnos. Hoy en día en todos los ámbitos de nuestra vida, descubrimos que todos estamos unidos y no podemos escapar de nuestra interdependencia global. Nunca a lo largo de la historia de la humanidad nos habíamos sentido tan dependientes los unos de los otros. Por lo tanto, la sabiduría de la Cabalá está siendo tan divulgada ahora, en particular, para presentar el método de unificación correcta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.