Cuando el Ser Humano descubre la verdadera esencia del Creador y se comporta segun esa naturaleza, de otorgante o dador, ese acercamiento es tan intenso, que se da cuenta que no necesita de su religion, esta permanece solo como parte de su entorno cultural y social en este mundo.
¿Se queja mucha gente de su insoportable carácter? ¿Es usted siempre así con todos y con todo?
Tratare de “explicarme”. La Cabalá formula nuestra tarea para la existencia en este mundo, como “esfuerzos y hallazgos” (Igati ve Matsati). Es decir, la aplicación de los esfuerzos correctos nos lleva a hallazgos, a la revelación de la benevolencia del Creador hacia uno (Metsiyat hen be’eyney HaShem), a revelar el amor del Creador. Esta revelación (de la actual relación oculta del Creador hacia cada uno) ocurre según la medida de comparación cualitativa (similitud de cualidades, Ishtavut a Tsura). Así que, existen dos tipos de relaciones del maestro hacia el estudiante: •El maestro siempre actúa suavemente hacia el alumno, le da tiempo para desarrollarse, sin indicarle los errores. •El maestro actúa hacia el alumno de una forma instructiva, como el Creador. Sin embargo, la instrucción del Creador está oculta, mientras que el maestro la demuestra con el fin de dirigir al estudiante, basándose en el ejemplo de la relación entre ellos, sobre la correcta comprensión de la relación entre el estudiante y el Creador. Esto ayuda al alumno a entender más rápidamente qué significa hallar benevolencia, cómo atraer la atención a partir de la relación del maestro para dirigirla hacia el Creador, para alcanzar los “hallazgos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.