
Hacemos
todo este trabajo mutuamente, al discutir las cosas. Nos ayudamos
mutuamente a percibir la imagen del otro, como se dice: “cada uno debe
ayudar a su amigo”, ya que nos ayudamos mutuamente a construir esas
imágenes dentro de nosotros; construyo la imagen de mi esposa dentro de
mí y ella construye la imagen de su esposo. Cada uno ahora incluye dos
imágenes dentro de él: la propia y la de su pareja. Esas
imágenes constantemente cambian y se vuelven más claras, reflejan cada
vez más sus propios atributos. Eventualmente llegamos a un estado en el
cual sabemos cómo relacionarnos el uno con el otro. Me conecto a ella a
través de su imagen que está en mí y ella se conecta a mí a través de mi
imagen que está en ella, así llegamos a la conexión. Los objetos espirituales, los Partzufim están organizados de acuerdo a cierto principio. Antes de que el Partzufde Galgalta dé a luz al Partzuf de AB crea el Partzufde AB dentro de este. Si el Partzuf de AB quiere conectarse con Galgalta, lo hace a través del Partzufinterno de AB que está en Galgalta. Esto significa que cada Partzuf tiene que construir una especie de adaptador internamente con el fin de conectarse al otro Partzuf. Este adaptador refleja adecuadamente el Partzuf externo al que se conecta, pero está sólo en el primer Partzuf. En una madre la imagen del hijo está naturalmente y entonces ella entiende intuitivamente cómo tratarlo. En
términos fisiológicos el vientre es un adaptador que usa todas las
reservas del cuerpo para proporcionarle al embrión todo lo que necesita,
tras el nacimiento está la fase de amamantar y el cuidado externo al
bebé, pero siempre es cumplido por la imagen del niño que está en la
madre. Se dice
que el hombre fue creado “a imagen de Dios”. Lo cual significa de
acuerdo al modelo (imagen) especial del superior el cual es el padre y
la madre espiritual, el Partzuf de Aba e Ima
otorga al inferior. De acuerdo a la misma equivalencia de forma,
nosotros también podemos conectarnos entre nosotros, de otra manera no
habrá conexión. Es lo
mismo en la tecnología: debemos siempre construir un adaptador de manera
que diferentes cuerpos se comuniquen, en una parte debe haber una
salida que se adapta a la entrada en otra parte. Si la entrada y la
salida corresponden entonces los cuerpos pueden conectarse. Si entendemos cómo funciona esto y sabemos cómo establecer tal adaptador, sin duda alcanzaremos la conexión mutua correcta. Entonces debemos constantemente seguir con este trabajo con el fin de mejorar esos sistemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.