
Baal HaSulam,
“Introducción al Estudio de las Diez Sefirot”, ítem 101: Por lo tanto,
en tanto que uno no haya alcanzado la Providencia de la revelación del
rostro, la abundancia de Torá y Mitzvot que
ha realizado hace mucho más pesada su ocultación del rostro. Este es el
significado de, “el Creador Mismo se esconde en la Torá”. De hecho, toda la pesadez que siente a través de la Torá son
sólo proclamas por medio de las cuales la misma Torá Santa lo llama, despertándose a que se dé prisa y dé la medida necesaria de labor, para
dotarlo inmediatamente con la revelación del rostro, como Dios lo desea. Cuanto más se acerca la persona, más distante siente ella que está.
Pero también entiende que esta distancia se la dan a propósito para que
se apresure a completar la suma necesaria de su esfuerzo. Pero la
persona que no tiene la correcta conexión, que no avanza correctamente,
simplemente siente el aumento de la “dureza de corazón”, que finalmente
la arroja fuera del camino. Debemos entender claramente esta diferencia. Ambos sienten la “dureza
de corazón”, tanto el que avanza correctamente como el que no avanza
correctamente. Pero ellos lo interpretan de manera diferente y sienten
su estado de forma diferente. Aquel que está avanzando correctamente
está conectado con el maestro, con el grupo, con el Creador, con el
estudio y no pierde ni una sola oportunidad; él está constantemente
buscando maneras de fortalecer la conexión, la garantía mutua. Él entiende que sólo por medio de la adhesión con el entorno será capaz de descubrir al Creador en el interior de éste. De tal manera que él se siente apoyado. Cuanto más descubre el mal en
su actitud hacia los demás, más lo empuja éste a conectarse con ellos y
lo obliga a exigir de sí mismo y de los demás que se refuerce esta conexión.
Él envidia del éxito de otros que avanzan y se siente frustrado cuando
se compara con ellos, pero esto lo empuja hacia la conexión y la corrección. Sin embargo, la persona que no avanza correctamente, es decir, que no
busca el otorgamiento y la conexión con el entorno con el fin de
descubrir la meta de la creación en éste, sino que más bien aspira al
éxito personal, no puede recibir el apoyo del entorno ya que ella no ha
establecido este apoyo. Entonces siente que este camino no es para ella.
Le parece que los demás no entienden nada, que lo de ellos es una
tontería y que es imposible alcanzar esta meta. Finalmente, deja el
grupo.
Por lo tanto, nosotros debemos prestar mucha atención a si estamos o
no construyendo la conexión adecuada con el entorno que constantemente
nos apoyan. Cuando la persona cae, el entorno le ayuda a levantarse y
cuando está llena de fuerza, entonces ella tiene que invertir en el
entorno, en la construcción de los “valores” allí, gracias a los cuales
ella recibirá ayuda posteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.