En las noticias de MSNBC; “La crisis del empleo ha dejado a mucha gente sin trabajo durante tanto tiempo que la mayoría de los desempleados de Estados Unidos ya no reciben prestaciones por desempleo”. “A principios del año pasado, el 75 por ciento estaba recibiendo cheques. La cifra es ahora del 48 por ciento, un cambio que apunta a una creciente crisis de desempleo de larga duración. Casi un tercio de los 14 millones de estadounidenses desempleados no han tenido trabajo durante el último año o más”. El Congreso espera decidir a finales de año si continúa proporcionando beneficios de emergencia por desempleo de hasta 99 semanas en los estados más afectados. Si los beneficios de emergencia expiran, la proporción de desempleados que reciben ayuda caerían aún más. Las filas de pobres también podrían elevarse. La Oficina del Censo dice que las prestaciones por desempleo no dejaron que 3,2 millones de personas cayeran en la pobreza el año pasado. Se define pobreza como un ingreso anual inferior a 22.314 dólares para una familia de cuatro personas. Aunque para una parte creciente de los desempleados, un voto en el Congreso para extender los beneficios a 99 semanas es irrelevante. Ellos no han tenido trabajo durante más de 99 semanas. Ya no son admisibles para recibir beneficios. Sus opciones incluyen cupones de alimentos o de otros programas sociales. Casi 46 millones de personas recibieron cupones de alimentos en agosto, una cifra récord. Esa cifra podría aumentar a medida que más personas pierdan las prestaciones por desempleo. Los beneficios del gobierno para el desempleo no fueron diseñados para sostener a las personas durante largos períodos de desempleo. Por lo general, no tienen que hacerlo. En las recuperaciones de las últimas tres recesiones, el período que completó mayor tiempo promedio de desempleo fue de 21 semanas, en julio de 1983. Pero la economía se ha mantenido tan débil que un análisis de los datos de desempleo a largo plazo sugiere que alrededor de 2 millones de personas han utilizado hasta 99 semanas de cheques y todavía no pueden encontrar trabajo. El Congreso ha extendido el programa en nueve ocasiones. Pero puede ser que se resistan a los $ 45 mil millones de costo. Será la primera vez que la Cámara de Representantes, de mayoría republicana vote sobre el tema. Mi comentario: Tornar a los desempleados en estudiantes que toman cursos en la Sociedad Integral, evitará el descontento, elevará su conciencia de lo que está sucediendo, los animará a participar activamente en procesos creativos y los llevarán hasta el punto en que no se rebelarán, sino que construirán. El programa existe y se demostró en la acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.