Así está escrito: ¿Se puede cambiar palabras del texto original e interpretar lo escrito? Esta permitido cambiar las palabras de un texto cabalista original si es por razones de diseminación. Rabash dijo más de una vez que se recomienda hacerlo con los escritos de Baal ha Sulam y con sus propios escritos para que estos sean más comprensibles. Baal ha Sulam y Rabash usan un lenguaje muy alto. No obstante que hay una razón para ello, nosotros debemos re-escribir sus escritos para que sean más comprensibles para el público general, como lo hacemos ahora con el libro del Zohar y lo convertimos en "Zohar para todos". Por supuesto que es una corrupción, y nosotros no tenemos idea cuánto. El cabalista escribe desde su nivel de alcance y si yo interpreto, digamos, lo que escribió el cabalista, sin duda es un error, pero el error es solamente con respecto al escalón superior y no al inferior. Nosotros preparamos el material para los principiantes y así les damos entrada a la sabiduría de la Cabalá. Hasta nuestro nivel ellos pueden avanzar y de ahí en adelante, por medio del material de los cabalistas. Es obligatorio leer el material original porque de él emana la Luz que reforma, solo que para beneficio de la diseminación está permitido, simultáneamente con la lectura del original, re-escribir los artículos en forma más simple: Clase matinal, parte IV, 41:56-45:06

Muchedumbre: ¿Cuál es el significado del término "muchedumbre" en la sabiduría de la Cabalá? El término "muchedumbre" se refiere a los deseos internos en la persona, como si apoyaran el camino espiritual, como si dijeran que sí deben avanzar, pero su intención es usar al Creador, la Luz Superior con la intensión de recibir. Esta es la cáscara más astuta, pues estos deseos quieren usar la Torá con el propósito de todo tipo de pedidos egoístas aquí en la tierra, en este mundo.
Clase matutina parte II, 9:03-9:45
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.