Cuando el Ser Humano descubre la verdadera esencia del Creador y se comporta segun esa naturaleza, de otorgante o dador, ese acercamiento es tan intenso, que se da cuenta que no necesita de su religion, esta permanece solo como parte de su entorno cultural y social en este mundo.
(Joschcka Fischer, Ministro y Vicecanciller de Alemania, del 1998 al 2005): El comportamiento de la Unión Europea y de sus Estados miembros más importantes, ha sido indeciso y nervioso, debido al egoísmo nacional y a la impresionante ausencia de liderazgo. Los estados pueden quebrar como una compañía, pero a diferencia de las compañías, ellos no desaparecen cuando esto pasa. Es por esto que los estados no deben ser castigados y con sus intereses en curso no deberían ser subestimados. Negarse a pagar no es una opción viable, por que Alemania y todos los miembros de la Eurozona están en el mismo bote. La crisis financiera Europea es realmente una crisis política, porque los miembros de la UE son incapaces de decidir las medidas necesarias. En vez de ello, se pierde el tiempo en asuntos secundarios arraigados en gran parte en asuntos políticos domésticos. El euro y con este la UE entera, no sobrevivirán sin una gran política europea unificada. Si los europeos quieren conservar el euro, tenemos que seguir adelante ahora con una política de unión; de otra manera, nos guste o no, el euro y la integración europea será desecha. Europa deberá entonces perder casi todo lo que ha ganado durante medio siglo de haber trascendido al nacionalismo. A la luz del nuevo orden mundial que surge, esto será una tragedia para los europeos. Alemania y Francia, los dos jugadores cruciales en esta crisis, tendrán que inventar una estrategia de unión, porque solo ellos, trabajando juntos, pueden empujar hacia una solución. “Lo que se requiere, por lo tanto, es un dialogo abierto bilateral Franco –Alemán acerca de un reajuste de la unión monetaria”.
Mi Comentario: Ah, esta eterna lucha entre razón y codicia, entre sus propias políticas futuras y el bienestar de la gente o aun del mundo. Pero sin educación integral, la UE no sobrevivirá y se desmoronara. Evidentemente, el mundo tendrá que pasar a través de los sufrimientos para convencerse de que la naturaleza pone ante nosotros la condición de corregirnos a nosotros mismos y de unirnos no en un mercado si no en la unión
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.