
Pregunta: ¿Cómo podemos transmitirles a ellos un sentido de responsabilidad mutua, de responsabilidad por el mundo?
Rav: Este es exactamente el objetivo de nuestra difusión. Tenemos que construir un sistema de educación y crear nuestros propios medios. Tenemos que construir todo de nuevo en Internet, así como en nuestros canales de televisión y radio. Si lo hacemos todo correctamente, entonces después de algunos golpes iniciales, la gente se dará cuenta de que tenemos una solución. Somos nosotros los que se supone que les traemos un “caramelo” para endulzar los primeros “azotes” de modo que puedan verlo de inmediato: Esto ofrece una solución, la esperanza y la salvación. Este trabajo ha sido encargado a nosotros, no hay a nadie más con quien contar. Las personas no son capaces de escuchar el mensaje de elevación espiritual. Ellos están en otro ámbito y simplemente no entienden lo que queremos. Cuando comiencen a entender, no serán capaces de ponerlo en práctica. La corrección vendrá sólo de nosotros, y nuestro trabajo es explicarles la necesidad de este. Las correcciones sistemáticas ocurren en una forma preestablecida, desde la parte de Galgalta ve Eynaim y el resto solo deben ponerse de acuerdo con ella, aceptarla. Además, debemos ser muy astutos en la diseminación de modo que las masas deseen llegar a ella, que puedan aceptar esta idea y darse cuenta de que les beneficia. La gente no puede cambiar por sí misma, el 99% de las personas son incapaces de hacerlo. Por lo tanto, al final de “Introducción al Libro del Zóhar“, Baal HaSulam escribe que la sabiduría superior fluirá a través de Israel (de las palabras “Yashar-El” o “directo al Creador”) a las naciones del mundo. Fluirá de adentro hacia afuera. Las masas no se elevarán para buscarla. A lo sumo, abrirán sus corazones a esta corriente que fluye. Dios lo quiere, ellos lo harán y tendremos algo para verter por ellos. Esto sucederá si empezamos a trabajar junto con ellos de la manera más intensa. En nuestra difusión no podemos exigir nada de ellos, solo la conciencia de la situación actual. Incluso si ellos no entienden todo, crearemos una conexión. A través de la difusión por nuestra parte, encontraremos un terreno común con ellos. No podemos demandar nada de un bebe. Somos nosotros los que debemos proveerle la leche, los biberones, los chupetes y los pañales. Por otra parte, no esperamos una respuesta significativa de él. Eso vendrá luego, cuando él haya crecido un poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.