Cuando el Ser Humano descubre la verdadera esencia del Creador y se comporta segun esa naturaleza, de otorgante o dador, ese acercamiento es tan intenso, que se da cuenta que no necesita de su religion, esta permanece solo como parte de su entorno cultural y social en este mundo.
La Unión Europea no tiene ningún futuro en su estado presente
Michael Khazin, economista, de km.ru: La observación más interesante parece haber sido presentada por Jacek Rostowski, el ministro de finanzas de Polonia: Las élites europeas, incluidas las élites alemanas, deben decidir si quieren el euro para sobrevivir, inclusive a un alto precio, o no. Si no es así, debemos prepararnos para un desmonte controlado de la zona de la moneda y agregó: “Tenemos una opción simple: Solidaridad o el colapso de Europa” La elección es simple: “La solidaridad o el colapso del bloque del Euro”. “O Alemania (¡y sólo ella!) asume la responsabilidad personal sobre sí misma de pagar todas las deudas, de todos los países de la Unión Europea y mantiene un nivel de vida en todos los países de la Unión, o el sistema comenzará a desintegrarse”. El intento de anexar el Este de Alemania indica que no hay recursos suficientes a fin de elevarlos a todos al nivel de Alemania. Esto significa que el nivel de vida en Alemania, debería reducirse con el fin de elevar el nivel de vida en la periferia. ¿Cómo puede tal decisión de ser “vendida” a los ciudadanos alemanes que tendrán que votar por ella?. Claramente, las historias sobre los “valores europeos” no se ajustan aquí: Lo más probable es que el fascismo resucitará en el trasfondo de los más bajos estándares de vida, reemplazando la tolerancia y el multiculturalismo. El interés de Alemania por expandir la Unión Europea protegió el mercado. Las leyes internas de la Unión Europea, limitó en gran medida los mercados de la Unión y los cerró a las importaciones extranjeras. El principal proveedor interno fue Alemania. En las condiciones actuales, es imposible arrojar una decisión con respecto a la unidad del bloque del euro, tanto por la política interior alemana, como por razones financieras. Alemania simplemente no tiene suficiente dinero para poner en práctica este plan. Esto significa que la Unión Europea tendrá que dimitir de la escena política. Mi comentario: La UE tiene una salida, que puede parecer poco realista: Continuar los negocios como hasta ahora, como los hacen, pero para la supervivencia de la Unión Europea, añadir en todos los niveles el movimiento por la unidad interna, por la garantía mutua, la participación y cercanía, la semejanza a las condiciones globales e integrales de la naturaleza. De hecho, en cualquier caso, estamos obligados, de acuerdo con el plan evolutivo, a adquirir esa forma, así que hagámoslo de manera consciente, por fuera de nuestro propio deseo, sin resistencia a la presión, sino más bien con la constatación de que es la próxima etapa de nuestro desarrollo. Y si interiorizamos eso, alcanzaremos algo mucho más perfecto, de una manera fácil y acelerada y no bajo presión y a través de la miseria. Todos los países del mundo se enfrentan a este reto, sin embargo, Europa es especialmente relevante ya que todas las condiciones económicas y sociales adecuadas ya existen en la Unión Europea. En particular, el vínculo interno entre la gente, la cancelación de los límites entre todos y cada uno de los ciudadanos de la Unión Europea llevará a Europa hacia todo su esplendor. De lo contrario, colapsará, arrastrando a todo el mundo con ella. El punto decisivo no es si “debe la UE desarmarse”; sino mas bien si “habrá paz o guerra“.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.