¿Dónde está la solución al problema del desempleo?
Informe De la Organización Internacional del Trabajo: “El mundo encara el “urgente desafío” de crear 600 millones de trabajos productivos a lo largo de la próxima década para generar el crecimiento sustentable y mantener la cohesión social, de acuerdo al informe anual sobre el empleo global de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”. El informe de la Tendencia del Empleo Global también dijo que el mundo encara el desafío adicional de crear trabajos decentes para los estimados 900 millones de trabajadores que viven con sus familias por debajo de la línea de pobreza estimada en USD 2 por día, mayormente en países desarrollados. A pesar de los arduos esfuerzos del gobierno, la crisis laboral continúa sin disminuir, con uno de cada tres trabajadores en el mundo, sobre un estimado de 1.100 millones de personas, ya sea desempleados o viviendo en la pobreza, dijo el Director General de la OIT Juan Somavia. “Lo que se necesita es que la creación de empleo en la economía real, se vuelva nuestra prioridad número uno”. Las Tendencias del Empleo Global 2012 dicen que 74.8 millones de jóvenes entre 15 y 24 años estuvieron desempleados en el 2011, un incremento de más de 4 millones desde el 2007. Esto sumado a que globalmente los jóvenes tienen tres veces más probabilidades que los adultos de estar desempleados. La tasa mundial de desempleo juvenil del 12.7 por ciento, mantiene un punto porcentual máximo por encima del nivel de la pre crisis.
Mi Comentario: No hay solución en la creación de nuevos empleos, por el contrario se espera que la producción disminuya. La solución es revisar la política económica entera, entrenar gente para que exista en el nuevo mundo con empleos limitados y proveer capacitación y educación para que la población entera viva con las nuevas condiciones sociales, para que la participación de la gente en la capacitación y educación sea considerada su trabajo y se pague en el nivel necesario para su existencia. En consecuencia, una sociedad que cambie poco a poco bajo el impacto de la nueva educación integral, estará lista para una distribución más equitativa del ingreso
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.