
Rabash, Dargot HaSulam (Los peldaños de la escalera), ítem 921, “La necesidad de la acción desde abajo”: El poder de la influencia del placer sobre nosotros, es el principio de la inclinación al mal que mantiene a la persona en el exilio. Si la persona pudiera renunciar a estos placeres, no sería esclavizada por esta. Por lo tanto, cuando el Faraón otorgó sus placeres a los hijos de Israel, ellos fueron esclavos de Faraón y no podía salir del exilio. Cuanto más avanza la persona hacia la espiritualidad, más débil se vuelve. Esto es llamado ser esclavos de Faraón, la persona se vuelve más débil en cuanto a resistirse a los placeres. Ella solía ser un héroe y podía sobreponerse a sus deseos, controlarse y obligarse a sí misma. Pero a medida que avanza, parece debilitarse y ya no puede obligarse a superarse, a “dar un paso más allá de sí misma”. El punto es que anteriormente trabajó en si misma de manera egoísta, con el fin de ganar más y de tener éxito. Ella respondió a los llamados del deseo de recibir y sus esfuerzos justifican esto. Pero ahora, cuando el trabajo espiritual la priva de la carnada egoísta en forma de un llenado “ardiente” claro, cuando por delante ya no hay nada atractivo, la persona pierde fuerza, se queda sin combustible y se vuelve “cobarde”. Este es signo de progreso. Nosotros vemos que los demás son fuertes y seguros de sí mismos, pero ellos reciben el llenado en las vasijas con los cuales trabajan. Para nosotros, el llenado debe entrar en las vasijas que son opuestas a las vasijas en las que nosotros “trabajamos”. ¿Cómo puede ser: yo mismo me esfuerzo y otra persona recibe la paga? Trata de ofrecerle esto a cualquier hombre en el mundo y tendrás que obligarlo a trabajar, como solía ser en la URSS, donde era necesario poner supervisores y policías al lado de cada trabajador para que la productividad no disminuyera. Por lo tanto, nosotros no estamos de acuerdo con la debilidad que sentimos. De hecho, ésta indica que estamos avanzando hacia el otorgamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.