
Baal HaSulam, “Prefacio a la sabiduría de la Cábala”, ítem 11: Ahora puedes entender la diferencia real entre la espiritualidad y la corporalidad: Todo lo que contiene un deseo completo de recibir, en todos sus aspectos, lo cual es Bejina Dalet, se considera “corporal”. Esto es lo que existe en todos los elementos de la realidad que tenemos ante nosotros en este mundo. Por el contrario, cualquier cosa por encima de esta gran medida del deseo de recibir, se considera “espiritualidad”. Estos son los mundos de ABYA, por encima de este mundo, y toda la realidad está en su interior. Allí, donde reina el deseo de disfrutar, la intención de recibir para sí mismo, donde existe el beneficio personal, donde yo veo la realidad, a mí, al mundo, y a los demás a través del paradigma egoísta, a través de la intención de “¿que puedo conseguir de esto?”, que es inherente a mí, allí, yo veo el mundo corporal. Yo nací y me crié así, y no puedo ver nada de manera diferente. Yo reconozco sólo lo que me parece a mi bueno y útil o peligroso y dañino. En pocas palabras, sólo veo de dónde puede obtener placer mi deseo de disfrutar o de dónde debe alejarse para evitar el sufrimiento. No veo a quién puedo dar, y veo sólo de quien puede recibir. Este panorama que se presenta ante mí se llama “este mundo”. Si cambio mi paradigma, mi percepción de la realidad y deseo de ver desde el punto de vista de a quién y cuánto puedo dar, así que ya veo el mundo del futuro, por encima de nuestro mundo. Entonces, por supuesto, no veo otras formas, las diferentes relaciones, las cuales me imagino en la espiritualidad. Esto se conoce como el mundo espiritual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.