Cuando el Ser Humano descubre la verdadera esencia del Creador y se comporta segun esa naturaleza, de otorgante o dador, ese acercamiento es tan intenso, que se da cuenta que no necesita de su religion, esta permanece solo como parte de su entorno cultural y social en este mundo.
Baal HaSulam escribe que el mundo entero tiene que entrar dentro de las fronteras de la garantía mutua. ¿Qué significa eso?
En efecto, ahora todo el mundo está entrando en las condiciones de garantía mutua. Dicho de otra manera, en nuestros tiempos, todas las condiciones se han unido para que la garantía mutua sea aceptada en todo el mundo. Obviamente, este es un proceso gradual. Hasta ahora nos hemos desarrollado en el interior de nuestro egoísmo, que cada vez se hizo más fuerte, y que funciona sólo al usar nuestro medio ambiente para nuestro propio beneficio. Estamos constantemente “modificado” el ambiente externo, mientras tanto, el egoísmo se hizo más grande. Y hoy, ha sucedido un hecho muy curioso: el entorno, que constantemente queríamos cambiar para vestirnos en él, se volvió un sistema rígido, fijo, interconectado, integral. Ya no podemos cambiarlo. Por el contrario, está dejando que su temperamento venga, que ejerza presión sobre nosotros y que se disponga a hacer cambios en nosotros por medio de desastres y problemas. El entorno externo se compone no sólo de factores ecológicos, naturales, sino que además está compuesto por la sociedad humana, la interconexión entre nosotros en las diferentes áreas y aspectos: en la economía, la educación, la vida familiar, la salud, y así sucesivamente. Cada uno de nosotros vive en este entorno. Anteriormente yo la cambié como deseaba, en la forma en que me fuera más cómodo. Dicho de otra manera, cambié por medio de la naturaleza, y cambié la naturaleza. Pero ahora la naturaleza aparece ante mí como un sistema integral y yo mismo tengo que cambiar. En el pasado yo cambié el sistema natural, pero ahora este está presionándome y cambiándome. Está volviéndose cada vez más integral, apretado, saludable y unido entre sí, y por eso me aprieta en sus garras, obligándome a tomar su nivel ya sea que lo quiera o no. Después de todo, estoy dentro de ella, y cuando llega hasta mí, “piel con piel”, no tengo una salida y me asfixio. Tengo que cambiar. Yo percibo la comunicación de la naturaleza conmigo en forma de crisis, de sufrimiento y de grandes problemas. Este es el camino si vamos a través de él por el programa preestablecido. Sin embargo, en la globalidad y la integralidad de la naturaleza, puedo ver algo bueno y deseable antes de tiempo, y entonces estaré feliz de tomar su forma y “ponerla en” mí, volviéndome similar a la naturaleza. En cualquier caso, es necesario observar la ley de la equivalencia de forma entre el entorno y yo, entre nosotros y la naturaleza. Para ser similar a la forma que la naturaleza me demuestra hoy, tengo que estar conectado de manera saludable con toda la humanidad, y toda la humanidad, con los niveles inanimado, vegetativo y animado. Este es el significado de existir dentro de la naturaleza única. En primer lugar, tengo que cuidar de la sociedad humana, incluyendo su actitud hacia la ecología. Y para ello es necesario cambiar al hombre para que la gente, los países y los círculos ecológicos se unan unos con otros, para que la educación sea unificada y se establezca la igualdad en todo el mundo. No es la igualdad de religión o de creencias, de cultura o de costumbres. Ellos pueden permanecer en la forma en que están. Pero por encima de ellos tiene que haber una igualdad común en la que todos estén unidos. Y a pesar de que las diferencias se mantengan en el interior, que no interfieran con lo que es importante. Está escrito: “El amor cubrirá todas las faltas”. Además, tenemos que cuidar de la naturaleza inanimada, vegetativa, y animada por lo que no destruir la tierra, que está destinada a todos nosotros, y por lo tanto que sus importantes recursos no se sequen. Tenemos que pensar en el futuro, pero hoy en día no lo estamos haciendo. Extraemos el petróleo de la tierra, el cual es la base del 90% de nuestra producción, ya sea de piezas plásticas, energía, u otros tipos de producción. Si nos limitamos a quemar petróleo para satisfacer las necesidades equivocadas, entonces estamos robando a nuestros nietos. No quedará nada para ellos. Y por lo tanto, ya tenemos que pensar en cómo actuar. Por lo tanto, la unificación no debe estar limitada por el momento actual, por el deseo de corta duración de apaciguar la situación y de evitar problemas. La unificación debe incluir una visión hacia el futuro, un programa para el futuro, un inventario de lo que estamos dejando a nuestros niños. Ya hemos sobrepasado “el pico del petróleo” y hemos pasado a la fase de agotamiento de las reservas restantes. Entonces, ¿qué dejaremos en herencia a nuestros descendientes? Después de todo, el petróleo es necesario no sólo para quemarlo, sino como materia prima para la producción de diversos productos. Y por otro lado, no tenemos ninguna fuente de energía comparable. La unificación entre nosotros nos lleva a la unificación con la naturaleza, y luego entenderemos cómo usar adecuadamente los recursos naturales, cómo hacer la transición a la igualdad, a una economía normal, equilibrada, con una distribución equitativa. De lo contrario existe una gran crisis almacenada para nosotros de la cual no seremos capaces de salir. Si agotamos las reservas naturales, estaremos quedándonos simplemente sin nada, y no tendremos nada por qué seguir viviendo. No tenemos un pariente rico que pueda ayudarnos en una situación de emergencia. No sobreviviremos a esta crisis con los medios anteriores, puesto que no tenemos soluciones alternativas. Lo que está en juego aquí no es sólo el petróleo, sino muchos otros recursos de la tierra. Creemos que no hay fin a su abundancia, pero no es así. Durante varias décadas de imprudente rodaje, hemos descubierto la parte inferior del “barril sin fondo”. Ha llegado el momento de cambiar hacia un nuevo enfoque global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.