
Junto con las demandas externas, la gente siente en su interior la amargura de la desigualdad, de la injusticia social y nacional, de varias diferencias. La persona se valora no por lo que es, sino en comparación con los demás. Nunca antes lo habíamos vivido tanto como hoy, pero cuando miramos a los demás, nos sentimos mal. Por supuesto, hay personas que viven realmente “de cheque en cheque” y su nivel de vida debe ser elevado inmediatamente al nivel mínimo. Sin embargo, todos los otros desequilibrios deben ser llenados principalmente por medio de la unificación mutua. La ” distribución justa” no ayudará aquí: Solo agravará los conflictos. Cualquier adición a alguien puede levantar rumores y críticas, descontento y resentimiento. Trata de aumentar los salarios en uno de los sectores, y este será odiado. Incluso si no se hace a costa mía, y aun si no se supone que yo consiga más, sigo preguntando por qué el dinero fue entregado a ellos y no a mí. ¿En qué caso seré feliz de que a una persona se le dé un aumento de sueldo? Sólo si estoy conectado a él por lazos de amor. Así, en primer lugar, me deben enseñar la actitud correcta para que yo lo tome en cuenta a él. Para empezar, antes incluso de llegar de garantía mutua, tenemos que entender que dependemos de los demás por completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.