
Rav: Esto es natural, ellos existen dentro de su egoísmo individual. Toda esta información es ajena a ellos, es por eso que se aíslan de ella. Tienen, si no es estamos hablando de la agresión, al menos un mecanismo de defensa en contra de algo que no es simplemente nuevo, sino completamente opuesto a sus propiedades internas. Por esa razón, nosotros debemos elegir un enfoque muy suave, simple y tal vez incluso en cierto modo lúdico, para atraerlos y comprometerlos y para vestir el conocimiento integral de formas atractivas. Este puede por medio de ser videos, películas y varios escenarios de actuación que ilustren la historia de la humanidad y que hablen de nuestros estados actuales, no directamente de forma científica a través de tablas y gráficos, sino que transmitan la información emocional de una manera que sea cercano a la persona, utilizando ejemplos de las situaciones de la vida. Por medio de eso, ellos aprenderán. Las personas perciben la información de manera muy diferente a través de los ejemplos de otros, en vez de los ejemplos propios. Este enfoque le permite a uno superar la barrera personal, él o ella aprenden de esto y gradualmente comienzan a comprender que lo que se dice, en general, está hablando de él o de ella. Se discuten todo tipo de explicaciones en forma de películas, vídeos y parodias teatrales. En este caso, la persona adapta gradualmente todo a sí misma y se da cuenta de que esto está hablando de ella, de nuestro mundo, de nuestra vida, de nuestra falta de correspondencia externa con ser humano universal y con los sistemas de la civilización. Así pues, aquí, nosotros tenemos que encontrar una nueva forma de acercar a las personas. Por primera vez en nuestras vidas, estamos encontrando una enseñanza que va “en contra” de la persona. Anteriormente, siempre se nos enseñó: “Tú debes saber esto para tener éxito, para ser fuerte, eficiente, sensible, para superarte, elevarte y ganarles a los otros”. Y ahora, estamos enseñando que la persona necesita ser igual a los demás: “Tú necesitas estar conectado con ellos en el mismo nivel, lo más importante no es estar por encima de ellos, sino estar junto a ellos”. En otras palabras, aquí estamosjugando básicamente, contra nuestro egoísmo, es decir que tenemos que ser mucho más inteligentes y más astutos que nuestro egoísmo para poder jugar mejor. En principio, el método integral es “ayuda en tu contra”, es decir, en contra de tu egoísmo y nada puede hacerse. Debemos entender que aquí debe tomarse el mismo enfoque como con un niño pequeño que necesita que se le enseñen cosas que él no tiene absolutamente ningún deseo de aceptar, es decir, acercarse a él con algunos métodos alternativos. Gradualmente, él mismo se dará cuenta, “Exactamente así debo comportarme, así debo relacionarme con algo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.