
En realidad, la humanidad no ha dado un solo paso real en la búsqueda de la felicidad. Puesto que yo aspiran a la felicidad, tengo que comprender primero qué es. ¿Qué es esa felicidad en la naturaleza que yo debo alcanzar? Debo entender que todo está programado de tal manera que todos los recursos y leyes de la naturaleza están a mi disposición. Todo lo que necesito es utilizarlos correctamente, y adquiriré la felicidad. En vez de eso, no obstante, la humanidad establece objetivos e intentos artificiales de actuar según su propio criterio, como un niño que sólo “quiere” algo sin importar qué. No estudiamos las leyes de la naturaleza ni deseamos de cumplir con ellas, y no estamos dispuestos a aceptar la existencia de un sistema mundial único. Nosotros reconocemos las leyes físicas y otros hechos de las ciencias naturales, pero las leyes de las interrelaciones humanas no tienen sentido para nosotros. Las negamos de manera indiscriminada. La ruptura familiar continúa y la depresión avanza. Sin embargo, estamos seguros de que este asunto no tiene nada que ver con las leyes de la naturaleza: “Yo no lola rompí, sino que se rompió”. La gente apenas puede reconciliarse con el hecho de que está en un sistema que trabaja en ellos y que los une con miles de grilletes. Y no tenemos más remedio que estudiar las leyes de la naturaleza. Cuanto mejor podamos seguirlas, más podemos conseguir. Cuando las personas cumplen con todas ellas plenamente, alcanzan el punto de la armonía y la perfección. Sin embargo, la persona no quiere escuchar: “yo lo haré a mi manera, el aprendizaje no es para mí”. Los problemas nos enseñarán de todos modos. En este sentido, la humanidad no es más inteligente que un niño terco, rebelde. Hace treinta años, los foros internacionales advirtieron sobre la necesidad de cambios urgentes en la sociedad y en nuestra actitud hacia el medio ambiente. Sin embargo, nada se ha hecho desde entonces. El niño es terco por naturaleza, aún carece de comprensión. Pero el “poderoso del mundo”, quien parece haber crecido, por el contrario demuestra su estrecha visión
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.