
Esto ocurre en cuatro pasos (etapas):
1. El antígeno es llevado directamente a través de células inmunes.
2. Allí, en el otro extremo, se diseca y se presenta.
3.Variantes de anticuerpos son creados, que se diferencian el uno del otro únicamente por uno o dos elementos (nucleótidos). Los anticuerpos obtenidos se aplican al extendido y presentado antígeno, y el ajuste se lleva a cabo.
4.Una ves que se encuentra una opción adecuada de linfocitos, son clonados y almacenados en el sistema genético del cuerpo por toda la vida.
Esta selección dirigida es hecha por el antígeno mismo. Es como si el gen estuviere en el taller de un sastre. dónde actúa como modelo de ajuste para producir una nueva vestimenta que posteriormente se pondrá en producción masiva. El resultado es la formación de un anticuerpo que es completamente opuesto al antígeno. La formación de un anticuerpo puede incluso resultar en la producción de un antígeno artificial. En este caso, una nueva pieza de información genética nace, la cual nunca antes ha existido en la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.