Cuando el Ser Humano descubre la verdadera esencia del Creador y se comporta segun esa naturaleza, de otorgante o dador, ese acercamiento es tan intenso, que se da cuenta que no necesita de su religion, esta permanece solo como parte de su entorno cultural y social en este mundo.
(de Joschka Fischer, Ministro de Relaciones Exteriores y Vicecanciller de Alemania desde 1998 hasta 2005): “Poco a poco, se está corriendo el rumor, incluso en Alemania, de que la crisis financiera podría destruir el proyecto de unificación europea en su totalidad porque demuestra, de manera implacable, las debilidades de la euro zona y su construcción. Esas debilidades son menos financieras o económicas que políticas. El Tratado de Maastricht estableció una unión monetaria, pero la unión política que es una condición indispensable para el éxito de la moneda común sigue siendo solo una promesa. El euro y los países que lo adoptaron, ahora están pagando el precio. La euro zona descansa ahora sobre la base inestable de una confederación de estados que se ha comprometido tanto a una unión monetaria como a conservar sus soberanías fiscales. En un momento de crisis, eso no funciona. “Europa tiene tres opciones. Salir del paso como antes sólo empeorará y prolongará la crisis. Poner fin a la unión monetaria sería acabar con el propio proyecto europeo y causar estragos inmanejables. Finalmente, Europa podría avanzar hacia la verdadera integración política y económica, un paso que los líderes de hoy no tienen la confianza de dar, porque no creen tener el apoyo popular necesario en sus comunidades”. Mi comentario: De cualquier manera que veamos la situación actual, es obvio que sin la educación básica de la población, será imposible hacer una conclusión y acción correctas. Para conseguir el apoyo de la gente en la promoción de la unidad, primero debemos explicarle no sólo la necesidad local, individual, sino también la general de unirnos como si este fuera el desafío de la naturaleza, el desafío del que no podemos escapar y que es superior a nosotros. Esto en particular nos obliga no sólo a crear un mercado común (bazar), sino a unirnos verdaderamente en aras de la supervivencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.