Cuando el Ser Humano descubre la verdadera esencia del Creador y se comporta segun esa naturaleza, de otorgante o dador, ese acercamiento es tan intenso, que se da cuenta que no necesita de su religion, esta permanece solo como parte de su entorno cultural y social en este mundo.
Mark Mazower, profesor de historia en la Universidad de Columbia
Esta es difícilmente la primera vez que para entender el futuro de Europa, es necesario alejarse de las grandes potencias del centro del continente y mirar de cerca lo que está sucediendo en Atenas. Durante los últimos 200 años, Grecia ha estado a la vanguardia de la evolución de Europa. “En 1820, mientras libraba una guerra de independencia contra el Imperio Otomano, Grecia se convirtió en un símbolo temprano del escape de la prisión del imperio”. Durante el siglo siguiente, la combinación radicalmente nueva de la democracia constitucional y del nacionalismo étnico que Grecia encarnó, se difundió en todo el continente, culminando en “la paz para terminar con toda la paz” al final de la Primera Guerra Mundial, cuando los imperios otomano, Habsburgo, Ruso se desintegraron y fueron reemplazados por los estados- nación. Es irónico, entonces, que Grecia estuviera en la vanguardia de la resistencia a los nazis, también. En el invierno de 1940-41, fue el primer país en luchar eficazmente contra las potencias del Eje, humillando a Mussolini en la guerra greco-italiano, mientras que el resto de Europa aplaudía. Sólo unos pocos años después de la derrota de Hitler, Grecia se encuentra en el centro de la historia de nuevo, como en primera fila de la guerra fría. Grecia fue un emblema de la nueva etapa en su historia. La caída de la dictadura militar en 1974 no sólo trajo la membrecía plena del país a aquello que se convertiría en la Unión Europea, sino que además, prefiguró la ola de democratización global de la década de 1980 y 90. La Unión Europea estaba supuesta a apuntalar una Europa fragmentada, a consolidar su potencial democrático y a transformar el continente en una fuerza capaz de competir en el escenario mundial. Tal vez sea conveniente que uno de los estados-nación más antiguos y más democrático de Europa deba estar en la nueva primera fila, poniendo todos estos logros en tela de juicio. Porque todos somos pequeñas potencias ahora y una vez más, Grecia está a la vanguardia de la lucha por el futuro. Mi comentario: Este enfoque se asemeja más a la opinión de un adivino, como el “oráculo de Delfos” griego, que a una aproximación científica. Pero hoy es claro para todos que, a menos que la UE supere la tendencia natural de cada estado miembro de cuidar sólo de sí mismo y de hacer todo lo posible por preservar y consolidar la unión mediante el avance hacia un solo gobierno por encima de todas las contradicciones nacionales y económicas, Europa dejará de existir. Sólo la decisión final de que no hay otra manera, le dará al mundo un ejemplo de la futura unidad completa y sacará a la UE de la crisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.