
Pregunta: ¿De qué debería tener cuidado en un taller? ¿Qué no está permitido decir?
Rav: No está permitido decir cosas negativas, sino sólo cosas positivas. En general, toda la convención se basa en el hecho de que nos elevamos por encima de todos nuestros asuntos negativos: personales, grupales y del mundo. Sólo pensamos en la unidad y sólo vivimos por esto. Es por esto que no tocamos ningún problema. Los mencionaremos un poco en las conferencias, pero el taller está construido sólo en el ascenso. Hablamos sólo del grado al que tenemos que elevarnos. Lo imaginamos; tratamos constantemente de adaptarnos a este. Anulándonos a nosotros mismos por medio de la conexión entre nosotros, tratamos de sentir qué es este grado elevado, la Luz que nos rodea, qué cualidad es esta, etc. Es decir, de ninguna manera debes caer bajo el nivel del cual queremos ascender.
Pregunta: ¿Cómo podemos saber si el taller fue exitoso o no?
Rav: El taller fue exitoso si la gente se va con la sensación de que han obtenido la cosa más importante.
Pregunta: ¿Qué pueden hacer las personas o los grupos que se conectan con nosotros virtualmente durante el taller?
Rav: Ellos deberían participar con nosotros en el taller. Aquel que está sentado sólo en frente del computador, sentirá nuestra atmósfera. Él escuchará el enfoque del grupo; nosotros lo transmitiremos específicamente para esas personas. También los grupos discuten la misma pregunta que yo “lanzo” al grupo en frente de mí. A mí no me importa quién está aquí frente a mí o quien está en el mundo. Los grupos en todo el mundo discuten el tema del taller y hacen lo mismo como los grupos que están frente a mí. Si él está solo, él escucha el enfoque del grupo y de forma similar participa junto con este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.