
Pregunta: ¿Los profesionales deberían enseñar estos cursos?
Rav: Yo creo que nosotros deberíamos invitar a los científicos con el fin de que le agreguen al material que nosotros enseñamos o deberíamos usar películas que presenten tales ideas. Este material ilustrativo les dará a los estudiantes la oportunidad de, estar seguros primero de que no se les enseñará material parcial y fragmentado y además, de entender los temas más en profundidad, con el fin de contestar preguntas y ser más expertos. En general, estos son los mismos temas del método integral, pero un poco más profundos. En realidad el método es muy simple. La única cosa que nosotros necesitamos alcanzar aquí es la integralidad, con el fin de sentir la nueva fuerza integral. Por cierto, esta fuerza aparece en cada sistema integral, tanto en un sistema mecánico como en nuestros cuerpos. Esto se debe a que el cuerpo controla constantemente el equilibrio de los sistemas corporales. Lo mismo sucede en un grupo en el que las personas alcanzan la integralidad, ellas comienzan a llegar a ese equilibrio interno auto sostenible que las conduce a la comodidad y al bienestar absoluto. Ellas no quieren salir de esto ya que esta es una buena sensación. A través de estos estados confortables, a través del nuevo deseo colectivo y de la nueva mente, de pronto la mayoría de los problemas se solucionan y la mayoría de ellos sencillamente desaparecen, puesto que el sistema cambia de lo digital (que opera en pulsos) a lo integral, a un sistema redondo, armónico, análogo. Lo principal es explicarles a las personas, después de varios talleres “en círculo” que ellas deberían percibir lo que se crea entre ellas y relacionarse con mayor sensibilidad con esta nueva fuerza por medio de la cual solucionarán todos sus problemas y comenzarán a elevarse por encima de ellas mismos, por encima del ego. Esta fuerza creará una sociedad que esté en un nivel más alto que la anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.