
·La cuestión de la plegaria es lo más importante, porque todo se consigue a través de la plegaria. Y la oración es sólo para recibir la fuerza de otorgamiento.
· La oración es carencia, no llenado de mi deseo de recibir, tal como se desarrolla de forma natural en los niveles inanimado, vegetal y animal; el nivel de Adam (humano) no existe en la naturaleza de forma tal que se desarrolla dentro de sí mismo sino que ese nivel antecede al Creador y puede desarrollarse sólo con la condición de que la persona tenga, además del deseo de recibir, el deseo de otorgar – en eso es semejante al Creador.
· No es posible reconocer a la persona que se halla en otorgamiento por fuera, porque las acciones que realiza son interiores.
· El deseo de recibir no puede cambiar, puede modificarse solamente su forma – de “con el fin de recibir” a “con el fin de otorgar” y eso puede suceder en la persona sólo como resultado del otorgamiento que le llega del Creador.
· Esos cambios pueden ocurrir en el individuo solamente como consecuencia del otorgamiento del Creador hacia él y eso acontece únicamente con la condición de que haga el esfuerzo de hacer esto a través del grupo – porque en el grupo la persona puede recibir la fuerza de otorgamiento del Creador incluso de manera mecánica, a través de la realización de acciones sin la intención de otorgar – a pesar del rechazo mutuo de conectarse, mediante el renunciamiento propio de cada uno y al estar conectado levemente a los demás, ya llega y se revela la fuerza de otorgamiento.
· No hay que olvidar que el concepto de todo a través de la conexión – es el único medio que nos fue dado para descubrir al Creador.
· No tenemos lugar en el que podamos implementar y realizar el otorgamiento mutuo, excepto entre nosotros; al construir el espacio, el deseo de otorgamiento recíproco, descubrimos el lugar del mismo atributo de otorgamiento, que es el Creador, que emerge dentro de nuestro deseo compartido.
· No podemos llegar al otorgamiento ni pedir la fuerza de otorgamiento por nosotros mismos, pero podemos pedirla en algo desconectado de nosotros – aún con el propósito de recibir, pero otorgar con el fin de recibir- y eso es llamado "No en Su beneficio".
· Se puede estar en "No en Su beneficio" sólo si la persona actúa en la sociedad, porque el grupo se encuentra por fuera de la persona y él le otorga.
· Si me anulo ante la sociedad y estudio con ella para descubrir el Mundo Superior, eso comienza a actuar sobre mí de manera inversa – también si no pedí llegar a "en Su beneficio", conforme a la ley "de no en Su beneficio se llega a ‘en Su beneficio´", llega una fuerza que comienza a cambiar mis valores.
· No son importantes para mí mis atributos originales – el Creador es quien los creó. No son importantes para mí mis deseos y pensamientos – también ellos llegan desde Arriba; lo que es importante es dar un poco de esfuerzo hasta donde me sea posible, en la conexión y en el estudio. Y entonces convoco a la Luz que me cambia – ella hace esa operación sobre ti y te implanta el atributo de otorgamiento.
· Un estado permanente en espiritualidad no significa que sea un estado que no cambia, sino es cuando comprendes que cada situación tuya es espiritual y debes elevarte de ella. Es decir, que no estás inconsciente. Eso se llama "permanente" cuando estás en espiritualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.