La actitud debe ser distinta – una sociedad equilibrada que vive de un consumo lógico, moderado y en una meta superior primera – que todos vivan honorablemente. Demos a cada uno esta línea y luego comenzaremos la corrección en su próximo paso. Sólo de esta forma serviremos de ejemplo a todos. Hay que dar a todos lo mismo y veremos cuanto ayuda esto, porque hay en ello una fuerza espiritual – todos comenzarán a sentir que esto proviene de algo que no viene de este mundo y el que lo reciba de esta forma sentirá que es corrección y querrá unirse por sí mismo. Dejemos de lado todo lo institucional – no tomaremos nada de esto.Organicemos entre nosotros un poco de equilibrio dentro de la sociedad y entonces descubriremos que hay excedentes, hasta que no haya personas que sufran por falta de pan. No tenemos que recurrir al gobierno sino que tenemos que arreglarnos mediante la organización de la misma sociedad – hacer una revisión en cada una de las casas y tomar así los excedentes. Si podemos compartir unos con otros, así como cuidamos nuestras cosas en nuestras propias casas, así ahorraremos y seremos más eficientes, sin desperdiciar y preocupándonos realmente por todos – descubriremos excedentes, reservas de más, con las que podremos alimentar y llenar a todos. No trates de entrar directamente al gobierno y exigirle nada – comienza del entorno, de la sociedad, de las personas, de la educación. Comienza porque todos comprendan que tienen que arreglarse entre ellos. Así como abramos sistemas de educación, salud y seguridad alternativos – no habrá necesidad de los sistemas gubernamentales para esto. La corrección correcta comienza del individuo. El público no puede entender la razón de su sufrimiento. Tú tienes que venir a él como Israel – Li Rosh (mi cabeza- juego de letras con el nombre de Israel) y organizarles esa vida, construirles esos sistemas, porque estos son sistemas en los que tienes que sentir la fuerza del otorgamiento. Pero ellos tienen que saber para qué son necesarios.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.