El cambio climático fue la causa de la crisis del siglo XVII
Reporte de Los expedientes de la Academia Nacional de Ciencias: El inicio del periodo de enfriamiento en los años 1550-1650 causó los problemas económicos, sociales y agrícolas los cuales culminaron en la crisis europea y mundial del siglo XVII. Durante estos años la temperatura media en todo hemisferio norte descendió menos de un grado, pero esto fue suficiente para causar la crisis global del siglo XVII, las guerras, las revueltas, la inestabilidad económica y la disminución de la población en Europa y en todo el mundo. Cualquier factor natural o social que lleve al agotamiento de un recurso, por ejemplo, el cambio climático, la sobrepoblación, el consumo excesivo y la distribución injusta, puede causar una crisis común.
Mi comentario: A la luz de la crisis financiera lo olvidamos, pero los cambios climáticos irreversibles nos amenazan hace mucho tiempo. Son irreversibles porque no podemos cambiarlos con los métodos habituales. Pero si cambiáramos nuestra naturaleza, entonces todo esto cambiaría para bien, hacia el equilibrio de los parámetros climáticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.