
Rav: Esto requiere un cambio no solo del individuo, sino de la sociedad entera, de la industria y de la visión del mundo. Mucho depende de los medios de comunicación y del entorno que nos rodea, es decir de todo, desde el círculo más cercano al entorno general. Los dueños de los programas de televisión anuncian productos que la gente cree que necesita comprar, la gente compra muchos de ellos y lo hace a crédito. Hoy el crédito se da a diestra y siniestra por que los mismos banqueros que hacen los préstamos, tienen interés en la compañía y ellos terminan reclamando las posesiones de la gente para reintegrar sus deudas. Así es: una gran máquina que está montada para exprimirle a la gente sus últimos recursos. Si pudiéramos romper este ciclo y, por medio de la legislación contra la publicidad, limpiar los medios de comunicación de toda la publicidad, prohibiendo todas las formas de publicidad, ¿Dónde estaríamos? Debería entenderse que lo que se está publicitando es perjudicial. La persona misma sabe que lo que quiere no es necesario; que lo que no es necesario, no necesita saber nada acerca de eso. Después de todo, es mejor tener unas pocas cosas indispensables que muchas dañinas. Este es un gran problema. Espero que la crisis actual haga su trabajo. Por otra parte simplemente librara a la gente de la oportunidad de pensar que cada año debe adquirir más para incrementar el producto interno bruto y perseguir después las ganancias. Las ganancias deberían ser internas, medidas en la comodidad interior. Ya no me sentiré cómodo si en lugar de producir hoy diez tipos de yogurt, mañana creo veinte. Esto solo agravara el problema y nadie tendrá el sentido de responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.