En las noticias del Centro de Investigación sobre la Globalización: “La expansión del capitalismo mundial (globalización) dependió de una economía global con mano de obra barata”. El desarrollo de las colonias industriales del Tercer Mundo dieron como resultado la reubicación de las industrias de estos países, llevando a los despidos y al cierre total de una amplia gama de industrias productivas en los países desarrollados. En ausencia de regulación estatal significativa, este proceso incesante de minimización de los costes laborales llevó a una compresión dramática de la capacidad de consumo de la sociedad. La explotación de la enorme fuerza de trabajo en China, India y otros países, el saqueo y la transferencia de miles de millones de la Rusia ex-comunista y de la “neo liberalizada” Sud América, llenaron las arcas de las viejas instituciones financieras. Las enormes ganancias excesivas se extendieron a las finanzas, bienes raíces y seguros, dando al capital un mayor poder social y político. Esto minimizó la organización del trabajo, limitando su poder de negociación y multiplicando los beneficios. El estado y la política del estado se convirtieron en instrumentos mientras que las empresas públicas, las tierras, recursos y los bancos fueron privatizados. Este ataque especulativo, una lucha a nivel mundial por apropiarse de riquezas a través de la manipulación financiera, ha sido la fuerza impulsora detrás de la crisis. La incapacidad del sistema capitalista de reinvertir el capital de manera productiva condujo a un crecimiento a gran escala del capital de especulación en muchas formas. Las ganancias se vieron reforzadas a través de bienes raíces inflados, basados en la expansión del crédito, la deuda altamente apalancada y abiertos fraudes como “instrumentos financieros. La especulación inmobiliaria se extendió a la clase obrera como pago y los asalariados aprovecharon los préstamos fáciles para unirse al frenesí de la especulación basada en una ideología de valores inmobiliarios en un alza irreversible. Después de haber causado la crisis financiera, ellos han recibido ganancias extraordinarias a través del dinero del rescate previsto por las administraciones de Bush y de Obama. Estas han promovido su control sobre la economía real, mediante la compra y adquisición de bienes económicos reales; mientras que, una vez que las compañías altamente rentables colapsaron, los administradores de dinero recogen los pedazos. Las medidas de rescate de Bush / Obama contribuyen a una mayor desestabilización, mediante la transferencia de grandes cantidades de dinero a expensas de los contribuyentes a las manos de financistas privados, resultando en una espiral de la deuda pública y en una centralización sin precedentes del poder bancario. Los activos de propiedad estatal y todo lo que está bajo la jurisdicción del estado, dependen de la adquisición privada de entidades financieras que exigen la reestructuración y privatización de los activos estatales. Estamos tratando con un proceso de apropiación a gran escala, sin precedentes en la historia.Mi Comentario: Todo esto debe estallar y el resultado depende de la conciencia de lo que está sucediendo. Sin duda, todo el sistema de relaciones sociales y económicas tiene que ser reconstruido. Pero esto es imposible de lograr sin un enfoque completamente nuevo del sentido de existencia de la sociedad, ya sea en aras de la acumulación y el consumo (una realización imaginaria a través de la riqueza) o en aras de la elevación moral (un sentimiento de reciprocidad y amor). La naturaleza (el desarrollo evolutivo de las personas y la sociedad) nos empuja a unirnos. La conciencia de la necesidad permite una transición suave hacia un nuevo nivel de existencia. ¿Entenderá esto la humanidad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.