Cuando el Ser Humano descubre la verdadera esencia del Creador y se comporta segun esa naturaleza, de otorgante o dador, ese acercamiento es tan intenso, que se da cuenta que no necesita de su religion, esta permanece solo como parte de su entorno cultural y social en este mundo.
La economía mundial podría soportar el desastre durante una semana
En las noticias de Reuters: La economía mundial podría soportar una alteración generalizada de un desastre natural o un ataque por parte de militantes, sólo una semana ya que los gobiernos y las empresas no están suficientemente preparadas para hacer frente a eventos inesperados, dijo un informe de un respetado think-tank (grupo de expertos)”. Eventos tales como la nube de ceniza volcánica del 2010, la cual mantuvo en tierra los vuelos en Europa, el terremoto, el tsunami de Japón y las inundaciones en Tailandia el año pasado, han demostrado que los principales sectores y empresas pueden verse seriamente afectados si la interrupción de la producción o del transporte duran más de una semana. Una semana parece ser la máxima tolerancia del “justo a tiempo” de la economía global, dijo el informe de Chatham House, Instituto Real de Asuntos Internacionales con sede en Londres. El frágil estado actual de la economía mundial la deja particularmente vulnerables a los shocks imprevistos. Hasta un 30 por ciento del producto interno bruto de los países desarrollados podría estar directamente amenazado por las crisis, especialmente en los sectores manufacturero y turístico, de acuerdo con el think-tank. Se estima que el brote del síndrome respiratorio agudo severo (SARS) del 2003 en Asia provocó un costo para las empresas de $ 60 billones, o alrededor del 2 por ciento del PIB de Asia Oriental, según el informe. Después del tsunami japonés y la crisis nuclear de marzo del año pasado, la producción industrial mundial se redujo en un 1,1 por ciento el siguiente mes, según el Banco Mundial. La nube de ceniza volcánica del 2010 costó a la Unión Europea entre 5 y 10 billones de euros y empujó a algunas líneas aéreas y compañías de viajes al borde de la bancarrota. Los costos pueden escalar rápidamente cuando el transporte o los principales centros de producción se interrumpen más allá de unos cuantos días, lo cual a su vez puede amenazar el suministro de alimentos y agua y las redes de energía y comunicaciones, según el informe. En el caso de una interrupción prolongada, algunas empresas se verían obligadas a recortar la inversión y los puestos de trabajo o considerar el cierre, lo que lleva a una reducción permanente en el crecimiento de los países. En general, los gobiernos y las empresas no están lo suficientemente preparados para responder a acontecimientos de alto impacto, impredecibles, con los peores escenarios rara vez tomados en sus planes de contingencia. Se destacan particularmente las redes sociales como una “ventanilla única” para obtener información útil en el caso de una crisis. En los disturbios de Londres del año pasado, las redes sociales como Twitter resultaron muy valiosas para que muchas personas rastrearan los movimientos de los manifestantes en la capital del Reino Unido y tomaran precauciones. Mi comentario: Estos ejemplos de la dependencia universal y de la fragilidad de la interconexión global, nos llevan a la necesidad de acercarnos lo suficiente para ser capaces de sustituirnos unos a los otro si es necesario
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.