
Rav: Es una cosa si estamos hablando de una familia, donde las personas son forzadas a llegar a un acuerdo, es decir, tienen que llegar a un acuerdo o romper. Pero si hablamos del tipo de egoísmo que no nos obliga a estar juntos, como en el ejemplo de los trabajadores extranjeros, entonces esto es una cosa completamente diferente. Aquí necesitamos llegar a una sensación de necesidad de una coexistencia integral, terrenal y civilizada, que necesita ser construida en base a la educación desde pequeños. A menudo se me pregunta:
-¿Es usted Israelí?
- Si
-¿Tiene algún problema con sus países vecinos?
-¡Claro! ¿Quién no sabe eso?
- ¿Está de acuerdo en abrir las fronteras de su país?
- ¿Puede vivir con ellos en paz?
-¡Por supuesto!-¿Entonces por qué no lo hacen?
-¡Estoy de acuerdo! Pero solo después de que nos eduquemos mutuamente
No podría ser capaz de vivir en el mismo apartamento con mi vecino hasta que surja un entendimiento mutuo completo entre nosotros. Pero para que ocurra esto necesitamos pasar por el proceso de educación, de entendimiento mutuo, de sentirnos y acercarnos mutuamente. Sin eso no se puede abrir las fronteras. En Europa abrieron las fronteras y ahora quieren volverlas a cerrar ¿Por qué? Bueno, es porque durante los 20 años de existencia de los mercados europeos, no se ocuparon de la educación de las personas. Diría incluso que era un “bazar” europeo, ni siquiera un mercado porque no perseguían la educación o la integración de las personas. Existe un enorme número de culturas, idiomas, de todo ¡”Somos Europa”! ¿En qué, exactamente, son Europa? Hoy está quedando claro que es simplemente una asamblea de pueblos totalmente incompatibles. Tras todo este tiempo, ¿ha sido creada una nacionalidad europea global, algún tipo de cultura en común? No. Por el contrario, las contradicciones están comenzando a manifestarse externamente cada vez más. En otras palabras, la educación debe preceder absolutamente todas las acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.