Cuando el Ser Humano descubre la verdadera esencia del Creador y se comporta segun esa naturaleza, de otorgante o dador, ese acercamiento es tan intenso, que se da cuenta que no necesita de su religion, esta permanece solo como parte de su entorno cultural y social en este mundo.
Los jóvenes entre 18 y 29 ven mejor al socialismo que al capitalismo
En las noticias de Good News: De acuerdo a un nuevo estudio realizado por el centro de investigaciones Pew, el 49 por ciento de los simpatizantes más entusiastas de Obama “Millenials” de edades entre 18 y 29, ven el socialismo en una luz favorable, comparados con el 43 por ciento que lo ve desfavorablemente. (El ocho por ciento no tiene ninguna opinión.) Lo que es más, les gusta un poco más cómo suena la palabra “socialismo” que la palabra capitalismo, el 46 por ciento de las personas entre 18 y 29 años tienen una visión positiva del capitalismo, y el 47 por ciento tiene una visión negativa. Esto es dramáticamente diferente comparado con la población del país en general: el 60 por ciento dicen tener una visión negativa del socialismo, comparado con el 31 por ciento que dicen tener una visión positiva. Las personas jóvenes son el único grupo de personas en el mismo rango de edad cuyo respaldo al socialismo supera al respaldo al capitalismo. Nos está diciendo que el número de jóvenes afines al socialismo está a la alza desde hace sólo 20 meses, cuando el 43 por ciento de los jóvenes entre 18 y 29 años prefirieron esa palabra. En este lapso de tiempo, el movimiento “Occupy Wall Street” ha barrido el país y los medios, y el número de adolescentes y personas en sus veintes que están desempleadas es mayor que nunca. No es difícil averiguar por qué nuestra generación no es tan entusiasta acerca del capitalismo, este nos ha decepcionado y en ciertos casos, ha sido un fracaso directo para nosotros. Por supuesto, esto no significa necesariamente que la generación “Y” está planeando una revolución socialista. Puede significar también que el socialismo no tiene la misma connotación para nosotros que para las personas mayores. Somos la primera generación con una nueva versión de “el coco” amenazando nuestra democracia y nuestro modo de vida: el terrorismo. Mi comentario: La nueva generación está más dispuesta para aceptar la educación integral que la generación anterior. La nueva generación no teme remover las barreras que separan a las personas, al ver esas barreras como obstáculos para un futuro más seguro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.