Cuando el Ser Humano descubre la verdadera esencia del Creador y se comporta segun esa naturaleza, de otorgante o dador, ese acercamiento es tan intenso, que se da cuenta que no necesita de su religion, esta permanece solo como parte de su entorno cultural y social en este mundo.
El Producto interno bruto per cápita no refleja el estándar de vida
En las noticias de mignews.com; De acuerdo al reporte publicado por La comisión de economía de las Naciones Unidas para Europa (UNECE), la proporción entre el empleo y el tamaño de la población mundial es desigual y no depende directamente del producto interno bruto (PIB). En Turquía, el PIB per cápita es muy alto, mientras que sólo el 29% de la población está en la fuerza de trabajo, el segundo PIB per cápita más alto es el de Kazajistán, con 77%. En Kirguiztán y Moldavia, los porcentajes del PIB per cápita son más altos, pero las proporciones de empleo son 59% y 39% respectivamente. En los países desarrollados, la proporción entre el empleo y el tamaño de la población es cerca del 50 al 60%, lo cual apunta a la prosperidad y estabilización de la situación económica de las personas. Mi comentario: Como todos sabemos, las cifras en la economía no reflejan la situación de la población en absoluto y sólo ayudan a los ricos a volverse más ricos a expensas de los pobres al presentar estadísticas que son convenientes para ellos. La economía no es una ciencia, sino el resultado de cálculos que sin benéficos para aquellos que los manipulan. Sin embargo, parece que este periodo de dictadura se acabó y la economía del equilibrio entre la sociedad y la naturaleza la reemplazará, nos guste o no. Sólo la fórmula del equilibrio dictará y determinará nuestras relaciones sociales y económicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.