
Rav: Estamos en un estado que puede explotar. Por ello, este problema debe ser resuelto como un grupo, íntegramente: cursos abiertos en las universidades, en la televisión, a través de las juntas comunales, de centros comunitarios, escuelas nocturnas, etc. En otras palabras, ¡nosotros debemos educar! En primer lugar, debemos educar a las mujeres, debido a que ellas tomarán más adelante la educación. En segundo lugar, el mismo problema debe ser resuelto con los hombres en un grupo de hombres que deben ser “obligados” a asistir a un curso. Debemos sacar a las personas del nivel animado hacia el nivel “humano”, porque hoy en día ellas son un espectáculo lamentable. Las mujeres están mejor adaptadas, son más capaces y están preparadas para los cambios porque tienen un instinto maternal, un fuerte impulso para vivir y para sobrevivir a toda costa. En general, la mujer es un elemento fuerte y el hombre es un elemento débil, y sólo necesita estar bien organizado. No debe haber parásitos o haraganes. Si la persona no trabaja, tiene que estudiar. Y también la persona que trabaja tiene que estudiar, en el lugar de trabajo, por ejemplo. Todos nosotros necesitamos completar un curso de educación y formación integral. Nada puede suceder sin éste. Esto debe convertirse en un programa de gobierno. Incluso si se requiere una inversión financiera (no creo que se necesite mucho), el efecto económico inmediato que se produce en todos los aspectos de la sociedad será mucho más benéfico que cualquier gasto. Lo principal es obligar y requerir que las personas vengan y aprendan y no pierdan el tiempo. Pero esto debe ir acompañado necesariamente de una inmensa campaña masiva de los medios de comunicación, de publicidad del método de aprendizaje integral como un programa nacional del gobierno. Creo que esto es muy posible en Rusia, la cual tiene una alta demanda de una idea nacional. En general, esto no supone en absoluto una amenaza para el gobierno, ya que éste puede seguir gobernando, porque sólo estamos hablando de la educación de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.