Cuando el Ser Humano descubre la verdadera esencia del Creador y se comporta segun esa naturaleza, de otorgante o dador, ese acercamiento es tan intenso, que se da cuenta que no necesita de su religion, esta permanece solo como parte de su entorno cultural y social en este mundo.
Detrás de cada palabra o frase del Zohar, tenemos que tratar de reconocer las formas de conexión entre el hombre y su entorno. En esencia, esto es exactamente lo que describe El Zohar. No hay en realidad nada además de las formas de conexión entre una persona y lo que está a su alrededor. Aun ahora, cuando yo veo la gente y las paredes de este cuarto frente a mí, o escucho el ruido que viene de afuera, todas estas son formas de conexión entre nosotros. No hay nada aparte de estas fuerzas que nos conectan, que son fuerzas de deseo las cuales aparecen ante mí de esta manera en mi percepción terrenal de la realidad. De la misma manera, si tratamos, entonces comenzaremos a imaginar otros tipos de conexión, otras fuerzas que no operan dentro de la recepción, sino dentro del otorgamiento entre nosotros. Los sentimos como en un sueño basado en una conexión ilusoria, la cual es opuesta a la verdadera, reconoceremos la verdadera conexión, la única que existe en contraste con la vida ilusoria, el deseo de disfrutar todo su poder. Después de todo, este deseo existe solo para que lo transformemos en el deseo de otorgar. El Creador lo sostiene en esta forma artificial, pero no tiene ninguna esencia real de sí mismo. Solo la fuerza de otorgar existe en el mundo. Es por esto que El Zohar nos describe todas las diferentes fuerzas de otorgamiento, las cuales revelamos en todas las diferentes formas, también las fuerzas de recepción son opuestas a ellas, siendo la base sobre la que las fuerzas de otorgamiento son reveladas en el proceso de la guerra interna del hombre. Esto es lo único en lo que tenemos que pensar mientras leemos El Libro del Zohar, haciendo esfuerzos para que la revelación de estos niveles espirituales pueda ayudarnos y se nos revelen para que podamos incluirlos dentro de nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.