
Garantía mutua significa que yo actúo de acuerdo a la manera en la cual yo entiendo y siento mi relación hacia los demás, mi interconexión e interdependencia con ellos dentro de un sistema único, donde somos como los órganos de un solo cuerpo. Hay muchos estados de acercamiento hacia los demás dentro de este sistema, hasta que llegamos al estado donde comenzamos a actuar como las células en un organismo, cuando desde lo que me corresponde a mí, tomo todo lo necesario para realizarme yo mismo en beneficio de la sociedad. La sabiduría de la Cabalá dice que hay 125 etapas de nuestra conexión con cada uno antes de alcanzar el estado perfecto. Así es que nos corregimos, y también a nuestro ego, y obtenemos la propiedad de otorgamiento y amor en su máxima expresión hacia los demás. A esta etapa se le llama la completa corrección de una persona, cuando ella se vuelve global e integral con todo en la naturaleza. Por lo tanto, habiéndose hecho a sí mismo con todos los lazos de la naturaleza dentro de sí y de todo lo que afecta a todos los niveles inferiores (inanimado, vegetativo y animado), una persona alcanza el nivel en que toda la naturaleza está incluida. Podemos llamarlo la fuerza Superior o Naturaleza con mayúscula. Es entonces que la persona se siente eterna y perfecta como la naturaleza, que no tiene principio ni fin, no hay tiempo, movimiento o espacio. Su percepción de la realidad cambia porque ella se percibe a si misma de manera diferente. Ella descubre la visión y la percepción en un nuevo nivel. La garantía mutua puede ser explicada con el ejemplo de la interacción entre todas las partes de la naturaleza: entre los niveles inanimado, vegetativo, y animado, como ellos se alimentan y se ayudan entre sí. Hay muchos ejemplos de ayuda mutua en la naturaleza: como las abejas y las aves ayudan a las plantas a reproducirse, como toda la naturaleza esta interconectada. Esto es una ciencia muy especial y muy interesante. Es simplemente sorprendente como todas las partes de la naturaleza dependen unas de otras, están interconectadas entre sí y necesitan unas de otras. La manera más fácil de explicar la garantía mutua es a través del ejemplo del trabajo de todas las partes del cuerpo. Cuando me siento mal y voy a visitar al doctor, este examina si estoy en balance o no, que parte de mi cuerpo está fuera de balance y no trabaja adecuadamente. A esto se le llama “enfermedad”. Si una de las partes no puede hacer su trabajo en relación a otras partes del cuerpo, por ejemplo, los riñones no pueden remover las toxinas, el hígado no puede limpiar la sangre, los pulmones no pueden proveer suficiente oxigeno, a esto se refiere con “enfermedad”. De acuerdo a esto podemos determinar si una persona está o no enferma. Es así mismo como debemos chequear a la sociedad humana, si está sana o no, de acuerdo a la cantidad que recibe y otorga cada cual, en qué medida la persona está en conexión con las otras partes porque ella debe hacer esto para el beneficio de los demás. Y es la misión de todos. Así es, todos ceden a su ego, dirigido a uno mismo, y compromete todos sus talentos al beneficio de los otros. ¿Qué obtiene la persona a cambio? Obtiene la percepción de la realidad superior, eterna y perfecta, levantándose al nivel en el que todo es mucho más elevado que en el nivel animado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.