
Sin embargo no vemos las causas de este desarrollo y no entendemos por qué todo tiene que ser precisamente de esta manera. Por lo tanto, no entendemos las fases del camino. Además, lo vemos a través del prisma de nuestro egoísmo y lo evaluamos de acuerdo con nuestros criterios. Por lo tanto, vemos el mundo al revés, como si hubiera dado un vuelco en nuestra percepción. Sin embargo, a partir de la investigación científica nos es claro que para el desarrollo de la especie, la naturaleza ha creado, producido y formado todos los sistemas necesarios que se ocupan de la creatividad ideal. Pero por otro lado, surge un problema con la existencia posterior. Una vez que cualquier parte de la naturaleza crece y se pone de pie sobre sus propios pies, comienza la lucha por la supervivencia y por la integración en el medio ambiente sin la ayuda de los padres. Esto le pasa a todos los seres vivos, pero entre la gente esto toma las formas más difíciles, porque la persona tiene que prepararse por la vida en una sociedad que es compleja y artificial, construida sobre una multitud de mecanismos. La envidia y la ambición de poder se encienden en ella, empujándola a oponerse a los demás. Otros parecen exitosos, mientras que ella parece estar quedando atrás por su naturaleza o debido a las circunstancias. La naturaleza, que se encargó con tanto cuidado de nosotros cuando estábamos creciendo, ahora nos pone en condiciones que requieren esfuerzos para sobrevivir. De tal manera que, ¿existe o no el Creador? Si todo salió bien, entonces podríamos decir, Gracias a Dios. Pero si no todo está bien, entonces ¿Qué puedes decir? Este es el problema que Baal HaSulam describe antes de hablarnos acerca de los intentos para resolver esto
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.