Cuando el Ser Humano descubre la verdadera esencia del Creador y se comporta segun esa naturaleza, de otorgante o dador, ese acercamiento es tan intenso, que se da cuenta que no necesita de su religion, esta permanece solo como parte de su entorno cultural y social en este mundo.
Los economistas a los manifestantes Israelíes: “No vivimos en un mundo de fantasía”
En las noticias (del Jerusalem Post): Los economistas de la Universidad Hebrea desafían a los manifestantes que protestan por la vivienda a que respalden sus proclamas por justicia social con la teoría económica. Sentimos que el gobierno comenzó una guerra contra su propio pueblo, dijo la activista Stav Shaffir en una discusión entre los líderes de la protesta y un economista, organizada el Lunes en la mañana en Jerusalén. Shaffir es una estudiante de maestría en Historia y Filosofía en la Universidad de Tel Aviv y una de las nueve personas que originalmente instalaron con entusiasmo una tienda de campaña hace dos semanas y media. Entre las peticiones de los manifestantes, explicó Shaffir, está una reestructuración en los impuestos al ingreso para los sectores de población y un cambio en la definición de la clase media y la clase alta. Para las personas que ganan más de 1 millón de NSI (Nuevo Shekel Israelí) por año, quieren elevar los impuestos de 40 a 55 por ciento, lo cual generaría NSI 20 mil millones adicionales para programas sociales, afirmó Shaffir. Los manifestantes están además pidiendo un mayor énfasis en los impuestos al ingreso, lo que permite un impuesto mayor para un mayor ingreso, en lugar de un impuesto al valor agregado IVA el impuesto del 16% a los productos y servicios, tales como los paseos en carruaje o las comidas en restaurantes es el mismo para todos y es sentido de forma desproporcionada por las clases bajas, dijo Shaffir. Queremos cambiar el sistema económico del sistema neoliberal a un estado de asistencia social’, afirmó. El economista Omer Moav, un profesor de la Universidad Hebrea y de la Royal Holloway University en Londres y ex jefe de consejeros en economía del ministro de finanzas Yuval Steinitz, dijo que “comprendía” a los manifestantes, pero les advertía que no vivimos en un mundo de fantasía. Acusó a los manifestantes de hacer proclamas grandilocuentes sin encontrar formas de pagar sus nuevos programas. La economía israelí no es lo suficientemente competitiva, afirmó Moav. Los precios son muy altos pero la solución a esto es más competencia. El gobierno necesita permitir las importaciones para establecer precios competitivos y añadió: Si quieres un gran pastel para repartirlo, necesitas una economía de mercado, no funcionará de otra manera.
Mi comentario: Creo que el instinto de supervivencia, el sentido común y la lógica prevalecerán y no permitirán que las masas sean guiadas por aquellos que quieren no sólo protestar e inconscientemente exigir privilegios, sino cambiar inmediatamente el sistema e incluso aniquilar al estado de Israel, como los instigadores transnacionales de esas protestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.