
Rav: Para esto necesitamos preceder nuestros estudios prácticos con una larga campaña para diseminar la idea de educación integral, una campaña que estará y que ya esté basada en datos científicos, en la exigencia directa de la naturaleza, del entorno circundante y de nuestra propia naturaleza interna de desarrollo. Después de todo, involuntariamente estamos moviéndonos hacia una sociedad integral de todos modos. Si no nos correspondemos con esta, las cosas serán malas para nosotros. Tenemos que aprender cómo estar en sintonía con esta nueva estructura “redonda” que la naturaleza está creando a nuestro alrededor; la naturaleza nos está conduciendo a una red de interacciones estrechas. Aquí la resistencia es inútil. Es por esto que debemos explicar esta idea, esta opinión, esta necesidad histórica, social y personal a toda la humanidad. Y más tarde, todas nuestras acciones fluirán naturalmente desde aquella y parecerán correctas. Las personas empezarán a entender lo que estamos haciendo y se esforzará hacia eso. Si sólo demostramos nuestras acciones sin explicaciones, nadie entendería esto y la gente nos recibiría con hostilidad. Seríamos acusados de sectarismo, quizás de ingenuidad, de pensamiento utópico y similares. Pero si empezamos a trabajar con los niños y gradualmente inculcamos en ellos elementos de humanismo (por lo menos llamémoslo así), dudo que tengamos algún problema aquí en especial con la sociedad o con los padres. Y sobre la marcha, después de algún tiempo, de ciertos resultados positivos, entonces podríamos confiar en la opinión pública. Es por esto que el suelo más fértil para nuestra actividad es las organizaciones de niños. Pero por otra parte, esto es lo más difícil ya que el acceso a ellos es regulado por el estado. El gobierno tiene el derecho de presentar distintos programas en las escuelas e imponer a la fuerza en los niños lo que quiera que desee para sí y no lo que sea mejor para los niños. Es muy difícil luchar contra este sistema conservador. Sin embargo, la sociedad está luchando, creando escuelas privadas y métodos educativos alternativos. Hoy en día, en muchos países del mundo un niño puede ser educado en casa, a través del Internet y presenta los exámenes de forma remota. Esto ya es una gran ventaja. Esto era imposible en el pasado ya que las leyes prohibían la educación en el hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.