En las noticias de RightWorld.net; Jóvenes europeos con educación superior cruzan el atlántico en busca de empleo, principalmente hacia Argentina. La crisis económica, cuyo fin no se ve en el horizonte, los fuerza a salir de sus países. Sólo hace algunos años, España atraía a miles de latinoamericanos que se mudaban a la península ibérica en busca de una mejor vida. Hoy en día, muchos jóvenes españoles se mudan de continente. Sin embargo Argentina, donde los profesionales europeos aún pueden encontrar un trabajo conveniente de forma relativamente fácil, también atrae a italianos, franceses, británicos e incluso alemanes. Llegan con visas de estudiante o turista. El único inconveniente es el hecho de que cada tres meses tienen que visitar al vecino Uruguay para sellar sus pasaportes y así extender sus visas. La mayoría de los nuevos inmigrantes admiten su sueño de regresar a su patria; sólo que no saben cuándo sucederá.Mi comentario: el mundo luce cada vez más como el mercado laboral, en el que millones de personas corren en búsqueda de un trabajo. Pero esto sucede sólo para mezclar más a las personas, mezclar sus mentalidades y acercarlos mutuamente. Entonces, cuando todas las “burbujas” exploten y sólo permanezca la producción necesaria con un billón de individuos desempleados, las personas entenderán que su corrección, aprender una nueva vida integral, es su nuevo trabajo, su trabajo en sí mismos, en los errores de la naturaleza. Y mientras tanto, la naturaleza nos guía hacia una mayor comunicación y entendimiento mutuo mediante el camino del sufrimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.