Cuando el Ser Humano descubre la verdadera esencia del Creador y se comporta segun esa naturaleza, de otorgante o dador, ese acercamiento es tan intenso, que se da cuenta que no necesita de su religion, esta permanece solo como parte de su entorno cultural y social en este mundo.
Baal HaSulam, “Introducción al Libro del Zóhar“, ítem 15: Cuando examinas los tres estados de arriba, encontrarás que uno necesita completamente del otro de un modo tal que si uno fuera a cancelarse, los otros se cancelarían también. Si por ejemplo, el tercer estado, la conversión de la forma de recepción a la forma de otorgamiento, no se hubiera materializado, es seguro que el primer estado en Ein Sof nunca habría podido surgir. Es por esto que la perfección se materializó solamente ahí porque el futuro tercer estado ya estaba ahí, como si estuviera en el presente. Y toda la perfección que fue imaginada ahí en ese estado es como un reflejo del futuro dentro del presente. Pero si el futuro se hubiera podido cancelar no habría ningún presente. En consecuencia, el tercer estado necesita de la existencia del primero. Todo el plan, incluyendo la parte inicial, la parte media y la parte final, no podrían existir sin la forma futura. Se nos ha dicho: “El fin de la acción está en el pensamiento inicial”, lo cual es verdad de acuerdo a todo plan y toda acción, la forma futura es obligatoria y en sí misma determina todos los detalles. El comienzo es solamente la punta del ser creado, el cual está separado del Creador. En la forma futura, el ser creado debería ser como el Creador, cuando él se eleve al nivel de Adam, el nivel “humano”, derivado de la palabra Domeh (similar). Esto determina el proceso: para llegar del comienzo al final, nosotros debemos empezar nuestro desarrollo desde el final hasta el inicio. Eso significa que “el fin resulta de una acción reposa en el pensamiento inicial”. Una “acción” es ya el final, la forma final y completa, desde la cual nosotros sabemos cómo acercarnos a las cosas. Esta es la única manera de llevar a cabo el trabajo espiritual. En nuestro mundo asumimos que operamos en forma diferente pero no es así. Esto sencillamente parece de ese modo, puesto que la mitad de nuestras acciones y pensamientosestán ocultas. Parece que algo nuevo está sucediendo, que yo estoy haciendo algo, pero en realidad yo no veo lo que está sucediendo detrás del escenario donde todo se arregló para mí, donde la forma futura determina la forma actual de la cual se supone que éste se derive. Parece como si yo atravesara algún proceso de desarrollo y como si pudiera afectarlo de acuerdo a mi deseo y a mi plan y obedecer el deseo de aquellos que me rodean. Mientras tanto, yo sencillamente no veo que todas las cosas están predeterminadas y programadas. La forma futura determina todo lo que hay y todo lo que habrá y sólo nuestra actitud afecta el sentimiento, afecta la manera en la que nosotros aceptamos lo que está sucediendo. De modo que nosotros no necesitamos pensar en absoluto acerca de las acciones en sí mismas. Nuestra intención es la acción. Nuestra actitud hacia lo que está pasando es un nuevo elemento que podemos agregar a nuestra parte, de acuerdo al principio de “Por delante y por detrás me has rodeado”. El Creador sostiene todo en Sus manos y todo lo que tiene que hacer el ser creado es cambiar su percepción de la realidad mientras acepta esto como algo bueno, en equivalencia de forma o en forma del sufrimiento. Pregunta: ¿Como puede ser que a pesar de que la fase final ya exista, aun así nosotros tengamos que hacer nuestros propios esfuerzos independientes? Rav: Nuestros esfuerzos independientes son necesarios solamente para que queramos dar formato a nuevos valores internos para la nueva percepción. Si tú malgastas tu energía para cambiar el mundo, esto sólo significa que tú eres tonto. Tú no necesitas cambiar el mundo en el presente sino estar en contacto con el futuro. Los animales hacen esto instintivamente y el hombre desarrolló esta habilidad cuando él bajó del árbol. Después de todo, es imposible avanzar sin conocer el futuro. Las antiguas creencias paganas fueron destinadas sólo a conectarse al futuro. Hoy en día, nosotros sencillamente no las entendemos y en realidad aquellas costumbres, danzas, rituales e incluso las artes marciales fueron diseñados no con el fin de dañar a alguien, sino solo para “asegurar” el futuro sobre nosotros mismos. El hombre siempre ha enfrentado el problema de contactar el futuro y sentirlo. Si yo por ejemplo disparo una flecha con un arco, sólo tengo que capturar el momento en el cual realmente doy en el blanco, sentir el momento futuro en el cual la flecha ya alcanza el objetivo. Eso es suficiente. A esto se le llama “vivir el futuro” estar en contacto con él. Entonces por medio de ese sentimiento, yo puedo organizar mis acciones hacia éla mi manera. Pero nosotros no hemos estado desarrollándonos en esta dirección desde hace un buen tiempo, ya que el ego que se desarrolla en nosotros nos ha privado de la percepción natural que estaba en nuestra base y hemos perdido contacto con ella. Si yo no conozco la forma futura y no me conecto con ella, yo no actúo, esto es una señal que mi deseo aun no está claro. De modo que no hay nada por qué llorar, yo tengo que apuntar todas mis acciones hacia la conexión con el futuro. Nuestro futuro es el atributo de otorgamiento y yo tengo que expresarlo por diferentes medios. Cuando esté claro para mí cómo yo he determinado mi forma futura, pido su corrección y entonces lo descubro. En consecuencia, si ahora también yo me imagino al grupo correctamente, este me muestra el futuro en el cual yo estoy totalmente conectado a este con todos mis atributos. Este es mi primer nivel espiritual. En el próximo nivel, se me dará un mayor deseo egoísta, yo me apartaré de los amigos otra vez, comenzaré a faltarles el respeto y a odiarlos incluso más con el fin de reunirme con ellos después que yo supere estas interrupciones. Este proceso continúa hasta que comencemos a ser como los estudiantes de Rabbi Shimon, unidos por encima del ardiente horno del odio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.