
Rav: No. Creo que este debe ser simplemente un sistema de educación paralelo porque nadie ha trabajado aun con la formación de la sociedad y de la humanidad. En este caso, nadie puede molestarnos en este trabajo: No estamos cruzándonos en el territorio de nadie, no estamos quitándole nada a nadie. Básicamente, se trata de un espacio absolutamente vacío puesto que nadie ha querido trabajar en la formación de la humanidad. ¿Qué podemos decir acerca de los adultos, si ni siquiera formamos a los hijos? Nosotros sólo les damos una educación, pero no una formación. Por lo tanto no puede haber competencia. Lo primero que hay que hacer es salir al mundo con las explicaciones sobre la necesidad de la educación. Lo segundo es crear un importante centro internacional que se convierta en un ejemplo para todos. Este no es un centro científico, investigativo, formativo, o educativo, sino un pueblo entero, una zona, una región, que viva a través de las nuevas leyes socioeconómicas, que ponga en uso la economía de consumo responsable, la correcta interacción entre las personas y así sucesivamente. Este sería un paso muy serio hacia adelante. Por cierto, el gran investigador de la metodología integral, Baal HaSulam ha escrito sobre la necesidad de crear un lugar así, donde la gente viva en el marco de una nueva sociedad que se convierta en un ejemplo para todos, en la que esta metodología pueda ser trabajada y llevada al mundo. Por un lado, este lugar sería atractivo para todos. Mientras que por el otro, podría dar la posibilidad de desarrollar por completo el enfoque integral para la humanidad y para las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.