
En las noticias de LiveScience: “La nueva investigación, publicada en Nature Geoscience, en Julio 29, sugiere que los bosques siempre verdes de occidente, que cubren un área desde el sur de Canadá hasta el norte de México, absorbieron mucho menos carbono de la atmósfera durante la sequía que duró del 2000 al 2004. Eso es normal y se esperaba. La pregunta es qué sucede después de eso. “Chirstopher Schwalm y sus colegas en la Escuela de Ciencias de la Tierra y desarrollo sustentable de la Universidad del Norte de Arizona piensan que hay muchas posibilidades de que la sequía sea la nueva norma. Si eso sucede se perderá un gran descenso en el carbono. “Existe mucha incertidumbre en esas mediciones, pero incluso asumiendo la pérdida menor y la mayor absorción de carbono lo cual es poco probable aun así esto significa una gran disminución en la cantidad de CO2 que se remueve de la atmósfera. “Una prolongada sequía causará gran decaimiento gradual de los bosques siempre verdes que son familiares para los escaladores y esquiadores, trayendo una vegetación que probablemente se parecerá más a arbustos en el desierto. Ese tipo de plantas absorben el carbono, pero no tan bien como lo hacen los bosques. “Si las personas no recortamos las emisiones o mitigamos el declive de la población de árboles de alguna manera, el resultado probablemente será un incremento en la tasa de acumulación de dióxido de carbono en la atmósfera, resultando en un calentamiento mayor, afirmó Schwalm a LiveScience. “El estudio también analizó la severa sequía de principios de siglo usando el ‘índice de severidad de las sequías de Palmer’ que mide la precipitación, el flujo de químicos contaminantes y otros factores. Tomando un promedio de cinco años, y usando indicadores como la lectura de los anillos del tronco de los árboles, Schwalm descubrió que esta sequía más reciente del 2000 al 2004 fue tan mala como cualquiera que se haya presentado desde el año 1200. “Eso no augura nada bueno; existe una real posibilidad dadas las tendencias actuales de que esta sequía pueda durar décadas, o incluso un siglo, afirmó”.
Mi comentario: La influencia más fuerte de un desequilibrio del planeta es causado no por las emisiones de gases, sino por nuestro comportamiento equivocado. Tenemos que consumir sólo lo necesario para una vida normal (la economía del consumo razonable), trabajar tanto como se requiera (un par de horas al día) y dedicar el resto del tiempo a la comunicación/unidad y al ocio. Así, en el nivel animal (nuestros cuerpos) consumimos como animales, en equilibrio con la naturaleza, y en el nivel humano en nosotros, nos unimos y nos llenamos con el poder de la conexión, que se dirige a llenar nuestros deseos plenamente. El equilibrio con la naturaleza llevará a todo el sistema de “inanimado-vegetal-animal-humano” al equilibrio, como órganos de un cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.