
Pregunta: ¿Entonces en qué punto hay un cambio de garantía mutua a Cabalá?
Rav: No lo sé. Puede ser en otros 30 o 40 años y puede ser mañana. Ustedes ven como las cosas ahora suceden a un ritmo mucho más rápido. Pero eso no me importa, yo hago lo que puedo en el momento histórico actual y no más que eso.
Pregunta: ¿Sólo aquellos que estudian Cabalá serán capaces de entender la verdadera razón de los problemas?
Rav: Es correcto. Los otros llegarán a ello ya sea por el camino del sufrimiento o a través de nuestra diseminación. Nosotros no estamos ocultando el papel de la sabiduría de la Cabalá, ¿pero por qué debemos gritar en vano? Dado que las cosas están empeorando, nosotros podemos explicarles a las personas la razón de lo que está sucediendo. Pero, una vez más, no les prometemos que habrá nuevos problemas, sino que les proporcionamos soluciones para los problemas actuales. No le llamamos a esta solución ”la sabiduría de la Cabalá”, sino “unidad” ¿Por qué debemos usar un término que asusta a algunas personas y a otras les resulta repulsivo? Después de todo, no estamos cambiando el significado, sino acercándonos a las personas. No apuntamos hacia ellos con el dedo y los regañamos, ni los asustamos con historias acerca de desastres que se acercan; no condenamos el egoísmo sino que les ofrecemos una idea: “unámonos correctamente y todos nos sentiremos bien”. Nadie puede objetar esto y así superaremos la falta de respeto, lo principal es comenzar. Nosotros debemos decirles a las personas lo que quieren oír, debemos hablar para que puedan percibir nuestras ideas e implementarlas en la vida diaria. De otra manera te odiarán; bloquearán la idea y la desaparecerán y la desacreditarán. Por eso se nos dice: “Educa al niño a la manera de él”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.