
Desarrollo significa limitar constantemente el deseo, lo cual es inevitable. Incluso los enfoques educativos más avanzados que no utilizan los castigos también limitan a los niños, pero en otros aspectos. Un embrión en el vientre de su madre también se desarrolla por medio de las limitaciones. Toda la naturaleza está basada en este principio y si nosotros lo mantenemos en nuestro desarrollo, sin duda podremos evitarnos problemas y dolor. Pero nosotros seguimos el camino opuesto y eliminamos todos los obstáculos: Libera tu ego, abusa de los demás tanto como puedas, abusa del mundo entero en aras de tus propios intereses. La persona se ve a sí misma como si fuera grandiosa cuando se las arregla para robar millones y es respetada por ello. Hemos distorsionado totalmente el camino, al renunciar a cualquier forma de restricción. Nuestros deseos no están limitados por nada y también podemos ver esto en la televisión, en las formas culturales y educativas modernas. A juzgar por lo que está sucediendo con los niños y jóvenes, estamos cultivando una generación que crece según los modelos de conducta y pensamiento bestiales y no humanos. ¿Qué tipo de modelos presenta la publicidad?. Nosotros vemos los resultados: Sin limitarnos a nosotros mismos, llegamos al colapso y a los sufrimientos, y comenzamos a entender que tenemos que cambiar. Esto es lo que nos espera, puesto que aun no estamos sufriendo realmente. Si fuéramos tan flexibles como los bebés que pueden ser fácilmente dirigidos para desarrollarse en el camino correcto, si respondiéramos a lo que está sucediendo con la misma velocidad, con la misma facilidad que lo hacen ellos, entonces todo estaría bien. Podríamos ver que el Creador es el educador perfecto y podríamos llegar a Él sin quejas. Pero para hacer eso, tenemos que responder correctamente a Sus enseñanzas y ser sensibles. Los cabalistas nos dicen cómo podemos adquirir esta actitud, ellos dicen que debemos conectarnos y ser “buenos chicos”, que debemos ser sociables, amables y responsables unos de otros, crear de garantía mutua, etc. Es evidente que los niños no quieren escuchar a nadie. Ellos sólo quieren ir en todas las direcciones. Pero los adultos imponen la disciplina sobre ellos y lo mismo hace el Creador, aunque Él aun no ha comenzado a tratar seriamente con nosotros. De una forma u otra, las mismas leyes penetran a través de todos los mundos, pero el punto es que nosotros tenemos que aprender de la naturaleza y no inventar limitaciones artificiales. Esto también se refiere a los educadores de los niños. La naturaleza nos muestra cómo, cuándo y de qué manera limitar, de acuerdo a las etapas del desarrollo. En realidad nada depende de nosotros, sólo llevamos a cabo las cosas. Si hubiéramos estudiado bien las leyes de la creación y la naturaleza de los niños, sabríamos exactamente cómo actuar en cada fase, ahora y en el futuro. De manera ideal, el educador lleva a cabo las órdenes de la naturaleza. Él nunca inventa nada nuevo, sino que sólo implementa su plan. Esta es su obligación: traer la naturaleza del pequeño a que coincida gradualmente, un día tras otro, con la naturaleza superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.