Cuando el Ser Humano descubre la verdadera esencia del Creador y se comporta segun esa naturaleza, de otorgante o dador, ese acercamiento es tan intenso, que se da cuenta que no necesita de su religion, esta permanece solo como parte de su entorno cultural y social en este mundo.
En las noticias del el grupo de Chen-Yu Zhang en la Universidad de Nanjing, China, de gazeta.ru: Los científicos han descubierto que las plantas y los mamíferos intercambian sus códigos genéticos. Con los alimentos, nosotros no solamente consumimos nutrientes, sino también información. La detección de los micro ARN de las plantas en los tejidos humanos ha sorprendido a los biólogos. Después de todo, los genes de plantas extrañas tomados en los alimentos deberían descomponerse durante la digestión, el metabolismo y la descomposición molecular en nuestros fluidos y tejidos internos, los cuales están bajo el control del ADN humano. Finalmente resultó que, los genes “de las plantas” pueden reprogramar ciertos genes humanos, cambiar sus funciones y por lo tanto regular la fisiología de la persona que los consume. La fórmula ‘eres lo que comes’ tiene sentido no sólo en el metabolismo, sino también en el intercambio de códigos genéticos. Los alimentos, resultan ser la cadena de comunicación entre todas las partes de la naturaleza. Mi comentario: No hay nada sorprendente en estos descubrimientos. Inicialmente consideramos a la naturaleza como un todo dividido en partes y niveles sólo en nuestra imaginación. Del mismo modo, no hay física, química, biología, mineralogía y demás especificidades en la naturaleza, sino sólo la naturaleza y sólo nuestra limitada capacidad para estudiarla en su totalidad, tal como es, como un todo, nos obliga a dividirla en partes que podamos analizar. Pero poco a poco, nos damos cuenta de su cuadro completo y este es uno de los ejemplos: Todo está interconectado en el nivel de transmisión de información genética, entre los niveles de la naturaleza (como convencionalmente la dividimos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.