
“Galbi contrasta esto con la represión brutal del levantamiento en Siria. ¿Quién es el enemigo y quién es un amigo? ¿Podemos entender que el problema es interno y que los asuntos de Israel son algo secundario? ¿Podemos entender que nosotros nos conquistamos los unos a los otros más cruelmente de lo que Israel lo hace? Él añadió: En cada intercambio de prisioneros celebramos que hemos destruido a Israel y que esta es “la madre de todas las batallas”, el intercambio de la década. Somos una nación a la que le gusta reír, ¿no es así? el 11 de Octubre (el día en que el intercambio fue anunciado) debería ser aceptado con condolencias, llorando y de luto por la situación de la nación árabe. El reportero Kuwaití Akabal El-Achmed se atrevió a expresar una opinión no convencional en el periódico local El-Kabas: Shalit, eres dichoso de tener tal patria. Deseo que todos podamos ser como tú, Shalit. Quizá Alá te bendiga en tu patria, Shalit. ¿Saben por qué envidio a Shalit, por qué deseo estar en su lugar y por qué lo bendigo por su patria? Por el valor humano y el significado de esto en su patria. En nuestro mundo árabe el gobierno es quien mata, quien arresta y quien hace que sus ciudadanos, tanto hombres como mujeres, desaparezcan bajo del sol. Rezo día y noche para que yo pueda ser como Shalit en mi país, que los medios de comunicación se interesen en mí; que yo pueda ser como Shalit y que haya diferentes tipos de presiones para que pueda yo regresar a mi familia cuando yo falte, ya que hice algo por mi país. Bien por ti, Shalit, que eres un ciudadano de tu patria, bien por ti que eres importante y valioso. Bien por ti que todo el mundo y no sólo tu patria sigue tu paradero desde el primer día en que fuiste secuestrado Shalit, eres afortunado de tener una patria así”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.