
Gradualmente, a lo largo de los estados de su desarrollo, la humanidad empieza a entender esto. Antes queríamos corregir el mundo y pensábamos que entendíamos algo de este y que lo mejoraríamos. Ahora, ya no estamos tan seguros de nosotros mismos, e incluso estamos empezando a darnos cuenta de que es imposible jugar con la naturaleza. Es necesario entender que la naturaleza es perfecta. Este sistema ha descendido de arriba y si queremos sentir el bien en este, entonces tenemos que imaginarnos a nosotros mismos dentro de la naturaleza y no más altos que esta. Somos sólo una pequeña parte integral, sensible y débil de esta, gracias a nuestra extra sensibilidad. Es por esto que vale la pena estudiar la naturaleza para descubrir cómo alcanzar equivalencia de forma con ella de la forma más correcta.
Lo más importante es entender que ¡estamos ubicados en un mundo perfecto, eterno y corregido! Pero si lo vemos como algo más, entonces es sólo porque estamos mirando a través de cualidades no corregidas, como se nos dice: “Cada uno juzga según sus propios defectos”. Sólo este punto de vista correcto del mundo puede construir una relación correcta en nosotros hacia el entorno y hacia nosotros mismos y esta nos permitirá vivir mejor y confiadamente, con esperanza de un futuro mejor. Tenemos que llegar a esta conclusión por medio del precio del sufrimiento de miles de años y al recibir golpe tras golpe hasta que finalmente crezcamos más inteligentes y miremos que así es. Hoy en día, finalmente llega a ser más claro para el hombre lo que los cabalistas escribieron hace trescientos o cuatrocientos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.