Baal HaSulam, “Introducción al Estudio de las Diez Sefirot”, ítem 97: Por esa razón, nuestros sabios nos advirtieron en muchos lugares acerca de la condición necesaria en la práctica de la Torá, de que esta sea específicamente Lishmá, de tal manera que uno sea recompensado con la vida por medio de ella, porque es una Torá de vida y es por eso que nos fue dada, como está escrito, “Escoge la vida”. Esta es una condición muy importante y yo diría que la más asustadora. Hay una advertencia muy seria en ella que está prohibido usar la Torá, es decir, el método de la Cabalá, de la manera equivocada. Después de todo, hay Luz dentro de todos los libros de Cabalá y si la persona los utiliza de manera equivocada en vez de la poción de vida recibe la poción de muerte. Esta es un arma muy fuerte que es como la radiación que puede utilizarse de manera beneficiosa en diferentes técnicas y en la medicina, pero que también puede matar. El fuego también puede ser destructivo por un lado y por el otro, puede ayudarnos y calentarnos. El poder de la Luz es el mayor poder en la naturaleza. Tenemos que saber cómo usarlo. Por lo tanto los sabios primero prohibieron la enseñanza de la sabiduría de la Cabalá a todos, a excepción de aquellos que tenían la intención altruista de Lishmá (otorgamiento). Pero, ¿cómo puede uno cambiar a esa intención? Hay algunas condiciones previas aquí. En el nivel humano general, las personas no tienen necesidad de estudiar el método de la Cabalá. Pero a veces surge la pregunta: “¿Cuál es el significado de la vida?”, Y entonces me dirijo a la Cabalá. Luego, surge otra pregunta: “¿Para qué estoy estudiando, es para sentirme bien o para poder llegar a Lishmá?. En un primer momento la persona quiere saber cuál es el sentido de la vida. Ella aun no sabe mucho acerca de las intenciones. Baal HaSulam dice que sólo la intención de Lishmá, la cual es con el fin de otorgar, es la condición que le permite a uno enseñarle a la persona el método de la Cabalá. En tal caso, no hay duda de que estudiará correctamente. ¡Sin embargo nadie comienza de este nivel, la persona debe alcanzarlo!. Por lo tanto la persona debe unirse a un grupo donde encuentra un maestro y los libros. Si todos estos factores se juntan correctamente, entonces, aunque la persona todavía no sea digna, podría serle permitida la conexión con el método de la Cabalá, la cual puede llevarlo a la intención de Lishmá.
Así que debe haber un marco muy claro: amigos, maestro y el estudio. Entonces, la persona no va a confundirse y no se saldrá del camino. De lo contrario, el “elixir de vida” se convertirá en la “poción de muerte” para él. En cuanto al resto de la humanidad se refiere, que no sienten la necesidad de esto. Abraham en su tiempo dio a los hijos de las concubinas “regalos”, los cuales fueron las prácticas orientales que se adaptaban a su nivel de desarrollo. Él entonces los envió al Oriente para hacer esas cosas que ahora llamamos “Nueva Era”. De allí debemos entender cómo se desarrollaron las cosas. Como resultado de la ruptura, la Torá se difundió entre todos los pueblos y permaneció con el pueblo de Israel. Pero, ¿qué clase de Torá es esta? ¿Cómo puede el método de la Cabalá ser estudiado durante el exilio, en la intención egoísta? Por último, desde que fuimos al exilio, no hemos tenido la verdadera Torá, sino su “maqueta”. Continuamos llamando “sagrados” a los libros cabalísticos pero no hay Luz en esta Torá. Rabí Jaim Vital escribió acerca de esto y también lo hizo Baal HaSulam. Pero si la persona necesita la Torá para cambiarse a la intención de Lishmá, ella es atraída por la sabiduría de la Cabalá en el que realmente hay Luz Reforma. Estaba prohibido el uso de esta sabiduría durante la época del exilio para no traerle a la persona la Luz con la posibilidad de que se convirtiera en poción de muerte para ella. Es sólo ahora, cuando hemos alcanzado la ruptura general y la última capa del deseo egoísta, que podemos descubrir la sabiduría de la Cabalá y estudiarla. Baal HaSulam escribe acerca de ello en los artículos “Tiempo de Actuar”, “El Shofar del Mesías” y otros. Todos ellos hablan acerca de una parte de la Torá que transmite la Luz que Reforma. Nuestra generación ya está en los “días del Mesías”, en los que tenemos que utilizar este método.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.