
En el método de formación integral, se presta especial atención a la correlación entre la mente y los sentimientos. En el mundo corporal del egoísmo y la alienación, deseos y pensamientos se esconden en el interior de la persona y son inaccesibles a menudo por su conciencia. Por lo general, como regla, esto genera sentimientos negativos: ira, irritación y daño. ¿Cuál es la forma correcta de conectar los sentimientos para que ellos no dificulten la comunicación entre las personas?Rav: El método de educación integral, en primer lugar, tiene en cuenta el hecho de que los sentimientos y deseos son lo principal. No sabemos de dónde vienen y cómo aparecen en nosotros. Todas las cualidades de nuestra mente y pensamientos, están destinadas a la realización de estos sentimientos y al llenado de nosotros mismos. Nuestro deseo básico es el deseo de disfrutar. Quién, qué y cómo son las consecuencias. ¡Disfrutamos! Y es por esto que toda nuestra mente sólo se desarrolla según la medida de nuestros deseos y sólo para servirles a ellos. Los grandes deseos desarrollan una gran mente en la persona. El egoísmo, que crece de generación en generación y en el transcurso de la vida de la persona, desarrolla su mente.Si tomamos un animal, su desarrollo prácticamente termina un par de semanas después de su nacimiento. Éste ya cuenta con todos sus instintos dados y se adapta al medio ambiente. Esto es por qué los animales nunca cometen errores. Ellos saben cómo comportarse, cómo salvarse a sí mismos y cómo interactuar con el medio ambiente. Su mente y sentimientos están instintivamente en equilibrio. También en este caso, el deseo es primario y la mente es secundaria. Un animal entiende qué es capaz de realizar en sus deseos y qué no, esto en consecuencia limita su mente. Pero la persona tiene un gran problema aquí. Lo que pasa es que cuando su egoísmo se desarrolla, éste le da deseos que no es capaz de realizar. Esta es la razón que ella se encierra, se aísla, se vuelve más brutal y competitiva, etc. Si sus deseos hubieran estado correlacionados con todos los demás deseos (los suyos y los del entorno) para complementarse armónicamente entre ellos, no habría conflictos y su mente podría expandirse hasta el infinito. Dado que la sociedad integral es una sociedad de inclusión absoluta de todos en todos, esto significa que la persona adquiere los deseos de toda la comunidad. Ella entiende qué cosas le importan a la sociedad y en consecuencia, su mente deja de ser personal, se vuelve integral y razona con ella. Es como ponerse los anteojos de visión integral del mundo, entonces comprende que ella y el mundo son un todo, que lo que es bueno para mí y lo que es bueno para el mundo, son la misma cosa. Naturalmente no hay contradicción en esta correlación armoniosa entre ella y el mundo. Ella sólo tiene que abrirse sin ningún temor, ella entiende, ve y siente todo de acuerdo con esto y participa activamente en todas las acciones, en todo. Desaparecen absolutamente todas sus razones para ser infeliz o para competir con otros. Así que tenemos que traer a la persona a este estado sin limitar sus deseos, pensamientos y mente, tenemos que actuar de una manera completamente diferente desde el principio para darle la explicación de que ella está incluida en todos los demás y que cierto deseo común está creándose. Esta colectividad de todos los deseos es esa nueva cosa que estamos creando. Estamos creando el sistema de “Adam”, nuestro deseo común y nuestra mente común, de acuerdo con él. Aparece algo integral por encima de nosotros y nosotros existimos en él. De este modo no prestamos ninguna atención a la persona en absoluto, sino sólo a su objetivo, a su inclusión en esta colectividad, el siguiente grado de nuestro desarrollo. Nosotros no la limitamos, ella no se siente que esté bajo cierta presión. Ella no tiene nada que ocultar. Permanece prácticamente como está, pero todo su desarrollo se dirige hacia la integración. La armonía entre los sentimientos y la mente se desarrolla a medida que comienza a sentir la interconexión cada vez mayor entre ella y los demás, aquella armonía que el mundo actual nos dicta, pero para la cual aún no estamos preparados. La educación integral tiene la intención de dirigir al hombre a empezar a sentir el “nosotros”, la humanidad colectiva y actuar basados en ella. Sólo entonces sentirá la persona como si su estado fuera libre. Aquí es exactamente donde la libertad de elección y libertad de comportamiento se manifestarán, pero sólo una vez que ella se incluye en este. Pero si ella sale de este estado de nuevo, una vez más cae en su pequeño egoísmo y los mismos problemas empiezan de nuevo. De esta manera, la naturaleza nos ayuda al mostrarnos que el descanso sólo puede encontrarse en la integración y en el aislamiento hay una prisión privada y ausencia de libertad
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.